Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: productores agrarios mejoran siembra de maíz choclo en Pamparomás

Creado el Martes, 26 de Abril del 2022 04:01:09 pm

Pequeños agricultores de Pichiu son capacitados por SEDIR y Senasa
Productores agrarios mejoran siembra de maíz choclo en Pamparomás Pequeños agricultores de Pichiu son capacitados por SEDIR y Senasa

El distanciamiento entre plantas y el manejo integrado de plagas en la siembra del maíz choclo es lo que aprendieron los productores del centro poblado de Pichiu, en el distrito de Pamparomás, región Áncash. Los agricultores conocieron de manera práctica que los surcos deben tener una separación mínima de 90 centímetros, que la distancia entre plantas debe ser de 50 centímetros y que se deben sembrar tres semillas por golpe a una profundidad promedio de 10 centímetros.

La capacitación fue desarrollada por el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) como parte de la Escuela de Campo de Agricultores (ECA) que tiene como finalidad mejorar el rendimiento agrícola. 

“Ellos siembran a su modo y es importante que tengan un conocimiento técnico básico porque solo de esa forma tendrán una buena producción. Solo así se mejorará la calidad de las mazorcas y de los tallos de las plantas”, explicó el técnico de SEDIR, Wilmer Alegre Jara. Una siembra deficiente provoca la propagación de plagas y pérdidas económicas.

Los productores también aprendieron sobre buenas prácticas agrícolas como el uso de semilla certificada y sobre los distintos controles biológico, cultural, químico y físico. 

“La idea es aprender haciendo y de acuerdo a la experiencia de los mismos productores. También fortalecemos e innovamos capacidades”, puntualizó el especialista del Senasa, Manuel Guerrero. La capacitación permitió además realizar en campo la forma correcta del muestreo de suelo y de las dificultades y atributos que podría tener el terreno.

Los agricultores denominaron a su escuela de campo “Los productores ecológicos de Pichiu” e incluso ya tienen su junta directiva para formar una asociación de semilleristas de maíz choclo con el asesoramiento de SEDIR. (RSD Noticias). 

Tags: Pamparomas Sedir Senasa Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ