Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: pequeños productores se capacitan en cultivo de palto para exportación

Creado el Sábado, 7 de Mayo del 2022 11:33:55 am

Ponen en marcha Programa de Formación Agropecuaria para mejorar actividad en distrito de Pamparomás
Pequeños productores se capacitan en cultivo de palto para exportación 1 Pequeños productores se capacitan en cultivo de palto para exportación 2

Los pequeños productores del distrito de Pamparomás, en Áncash, iniciaron su capacitación con la finalidad de mejorar el manejo del cultivo de palto. Las clases prácticas son parte del Programa de Formación Agropecuaria que el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR) ha implementado en 2022 para optimizar la actividad agropecuaria regional.

Los productores aprendieron desde la desinfección de la semilla hasta la instalación de la planta en campo definitivo. “Tengo mi huerto con algunas plantas de palto y veo que no he estado trabajando muy bien. He aprendido a injertar y a preparar almácigo”, comentó Segundino Palmadera. Por su parte, Pedro Granados precisó que “siempre he querido aprender a injertar”. La colaboradora de SEDIR, Adela Mayo, fue la responsable de enseñar la forma correcta de realizar los injertos. 

El primer taller, de un total de tres módulos, se desarrolló en el Centro de Experimentación Allimuru ubicado en el caserío de Capan a 2100 metros de altura sobre el nivel del mar. Hasta ahí llegaron los pequeños productores de la parte baja de la subcuenca del río Loco. “Hemos enseñado sobre la instalación de viveros que implica, por ejemplo, preparación de semillas y sustrato. Hay mucho interés en cómo hacer la instalación del palto en campo definitivo”, puntualizó el asesor agrícola de SEDIR, Miguel Gutiérrez.

Los productores también aprendieron sobre la importancia de usar materia orgánica (abono) para mejorar la estructura del terreno y para brindar los primeros nutrientes a la planta. También aprendieron a preparar fertilizantes y se les enseñará los diferentes tipos de poda. 

Las próximas capacitaciones  del PFA sobre cultivo de palto también se realizará en el Centro de Experimentación Allimuru. Además, se tiene previsto, para los siguientes meses, actividades similares sobre cultivo de mango, cultivos andinos y apicultura. Actualmente  se realiza la capacitación sobre crianza de cuyes, pero dirigido, principalmente, a las mujeres. Las actividades de SEDIR se desarrollan en el marco de un convenio de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein. (RSD Noticias). 
 

Tags: Palta de exportación Pamparomas Sedir Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ