Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: Moro cosecha mango premium que se exporta vía aérea

Creado el Viernes, 22 de Abril del 2022 12:46:13 pm

Fruta que se cultiva en esa parte de la región tiene un color especial y solo puede exportarse por avión, sin embargo el precio se redujo a la mitad respecto a la campaña anterior
Consecha del mango de Moro en Áncash 1 Consecha del mango de Moro en Áncash

Un grupo de más de 30 hombres se desplaza por los fundos “Bellavista” y “Oro Verde”, en el distrito de Moro, en Áncash, para cosechar el mango que solo puede exportarse por vía área. Mientras la cuadrilla recorre toda la plantación, a un costado otro grupo de mujeres retira los pedúnculos de la fruta y vuelve a verificar si el producto tiene el peso y la forma que exige el mercado internacional.

La chapa (color rojo) del mango morino lo hace especial y más atractivo que la fruta de otras regiones. “Moro tiene condiciones climáticas muy particulares que permiten que tengamos un producto premium y que, gracias a dichos atributos, es exportado vía aérea a mercados cuyos consumidores prefieren una fruta casi madurada en el árbol”, explica el director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), Juan Cerna Espinoza. Moro forma parte del valle de Nepeña, que cuenta con una frontera agrícola de aproximadamente mil hectáreas de cultivo de mango. 

La mañana avanza, mujeres y hombres aceleran el trabajo para que no les gane el día. La cosecha no es un trabajo al azar, pues requiere de cierta especialización para reconocer y seleccionar la fruta que consumirán familias europeas y asiáticas. Ya sobre el mediodía se puede ver miles de mangos colocados cuidadosamente sobre decenas de parihuelas para realizar la selección final. 

La cosecha es buena, sin embargo, contrasta con el precio que tiene el producto debido a que hubo una reducción de hasta un 50 % respecto a la campaña anterior. “Esperábamos un mayor precio, pero por causas como la guerra (Rusia-Ucrania) ha bajado de manera preocupante. Ojalá no haya una especulación (de las empresas exportadoras)”, agrega el titular de SEDIR. La productora Silja Solís también se muestra preocupada por la reducción de precios. “El mango que tenemos es de calidad, pero el precio se ha reducido notablemente. Y es más preocupante porque el costo de los fertilizantes también ha subido”, anota. 

La campaña de mango se inicia en Piura, luego sigue en Casma y finalmente termina en Moro como última ventana de exportación. 

El Perú exportó hasta marzo 2022 más de 152 mil toneladas de mango por un valor superior a los 176 millones de dólares. Áncash es la segunda región productora a nivel nacional y el año pasado exportó 19 mil toneladas por un valor superior a los 29 millones de dólares. (RSD Noticias). 

Tags: Moro Consecha de mango Sedir Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ