Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: galería Los Laberintos de Chavín de Huántar reabre sus puertas a visitantes

Creado el Miércoles, 22 de Enero del 2025 04:39:19 pm | Modificado el 01/04/2025 11:24:30 pm

Tras cinco años de permanecer cerradas, turistas nacionales y extranjeros podrán admirar la arquitectura y cosmovisión de la cultura Chavín
Chavín de Huántar-galería Los Laberintos

El Ministerio de Cultura (Mincul) informó que la galería de Los Laberintos del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar, ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, en la región Áncash, reabrió sus puertas a los visitantes nacionales y extranjeros, tras cinco años de permanecer cerrada.

El ministerio refirió que, aprovechó el cierre de la galería por las restricciones sanitarias durante la pandemia de la Covid-19, para realizar trabajos de mantenimiento y mejoras, con el objetivo de garantizar una visita segura y optimizar la experiencia de los ciudadanos.

Entre las intervenciones realizadas durante este periodo, destacó la instalación de una cubierta protectora diseñada con armazón de madera, carrizo, malla tarflex y recubrimiento de ichu, materiales que respetan el entorno arqueológico y protegen la galería de factores climáticos.

Asimismo, realizaron la limpieza de los ductos de ventilación y del canal ubicado en la parte baja de la galería, renovación del cableado eléctrico, incluyendo la colocación de nuevas luminarias y luces de emergencia, para mejorar la iluminación y la seguridad de los visitantes.

También implementaron un entablado en una zona previamente inaccesible de la galería, permitiendo ahora el tránsito seguro de las personas y ampliando el recorrido disponible. Además, realizaron la limpieza del pozo a tierra, para asegurar la funcionalidad de los sistemas eléctricos y reducir riesgos asociados.

Todos los trabajos de mejoramiento fueron gestionados y financiados por el Mincul, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, y coordinados e informados a las Direcciones de Gestión de Monumentos y Patrimonio Mundial, asegurando el cumplimiento de estándares técnicos y de conservación adecuados, para un sitio de esta importancia cultural y arqueológica.

Cultura destacó que, los visitantes tendrán una experiencia enriquecedora al admirar de cerca la complejidad arquitectónica y la cosmovisión de la cultura Chavín, ya que la galería representa uno de los espacios más emblemático del monumento arqueológico. 

Está compuesta por dos niveles con corredores internos, que destaca por su complejidad estructural y los detalles arquitectónicos que reflejan el profundo conocimiento técnico y simbólico de esta cultura prehispánica. Está situada junto a la famosa Galería del Lanzón.

 

Chavín de Huántar-galería Los Laberintos

El acceso a esta galería está contemplado dentro del ticket de ingreso al Monumento Arqueológico Chavín de Huántar, el cual está abierto al público en general en su horario regular, de martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., cuyo costo de ingreso es:  general: 15 soles; estudiantes de educación superior: 5 soles, y menores de edad: 2 soles. Mayores de 60 años, Servicio Militar Voluntario, profesores y personas con discapacidad, pagan el 50 % de la entrada general.

Datos

El Monumento Arqueológico de Chavín de Huántar fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1985 y se encuentra en la provincia de Huari, a 3180 metros sobre el nivel del mar.

Fue un centro ceremonial y religioso, que data aproximadamente del año 1200 a. C. Destaca por su imponente arquitectura de piedra, sus esculturas y su sofisticado sistema de galerías subterráneas, que influyó en civilizaciones andinas posteriores. (K.C. – RSD Noticias).

Tags: Galería Los Labertintos de Chavín Monumento Arqueológico Chavín Chavín de Huántar Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ