Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash exporta palta por más de 41 millones de dólares

Creado el Jueves, 19 de Agosto del 2021 10:22:24 am | Modificado el 02/08/2024 10:55:58 am

Producción se concentra en los valles de Nepeña y Casma y cifras superan en 100 % respecto al 2019

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) informó que la región Áncash exportó 19 mil 101 toneladas de palta, en las variedades de hass y fuerte, en los siete primeros meses de este año, por un valor de 41 millones 908 mil dólares.
Las cifras son alentadoras debido a que superan en más del 60 % a las registradas en 2020, pese a las limitaciones de la pandemia por la covid-19, y están por encima del 100 % respecto a la producción de 2019 cuando se exportaron 8 mil 313 toneladas de palta por un valor de 21 millones 466 mil dólares. 

Según información de la Asociación de Exportadores (Adex) y procesada por el Servicio para el Desarrollo Integral Rural, la exportación de palta en Áncash todavía es mínima respecto a otras regiones como La Libertad (105 mil toneladas), Lima (96 mil toneladas), Lambayeque (92 mil toneladas) e Ica (44 mil toneladas); sin embargo, el crecimiento es vertiginoso. Los principales mercados están concentrados en Países Bajos, Chile, España, Estados Unidos, Reino Unido, China, etc.
El director del Sedir, Juan Cerna, indicó que la tendencia de crecimiento de la palta es cada vez mayor debido a un techo de mercado de exportación bastante amplio y, además, debido a lo atractivo de los precios. 
Mencionó que las principales zonas de producción se concentran en los valles de Nepeña y Casma. Un detalle a tomar en cuenta es que la frontera agrícola de la fruta se ha extendido a la zona alta de la Cuenca del Valle de Nepeña hasta llegar a casi 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar. 
"Una de las razones para que la palta de nuestro valle tenga una alta demanda es por su calidad y sus condiciones de sanidad. Todo esto resulta una excelente oportunidad para nuestros productores de Moro y de toda la Cuenca del Valle de Nepeña", explicó Cerna. 
Cerna también sostuvo que el déficit de agua es una de las principales dificultades que tienen los agricultores y que tanto gobiernos locales como el regional deberían invertir para la construcción de reservorios en la parte alta de la cuenca. 
En ese sentido, Cerna dijo que se necesita garantizar el agua para más de 18 mil hectáreas de cultivo de las cuales más de 2 mil son exclusivamente para la producción de palta de exportación.
Sedir tiene su sede en el distrito de Moro y es una asociación que capacita y brinda servicio de asistencia técnica y especializada a los productores de la Cuenca del Valle de Nepeña para mejorar su producción agrícola y pecuaria. (L.U. – RSD Noticias). 

Tags: Exportación de palta Sedir Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ