Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: enseñan a preparar bioplaguicidas a agricultores 

Creado el Martes, 14 de Junio del 2022 10:11:18 am | Modificado el 02/08/2024 10:58:39 am

En Pamparomás usan rocoto, cebolla y eucalipto ante alza de precio de productos químicos  
Enseñan a preparar fungicidas orgánicas en Pamparomás

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) enseñaron a los pequeños productores del centro poblado de Pichiu, distrito de Pamparomás, en Áncash, a preparar bioplaguicidas orgánicos y económicos ante el incremento de los insumos químicos agrícolas. 

Los bioplaguicidas son productos elaborados con vegetales o hierbas que ayudan a controlar las diferentes plagas que afectan a los cultivos. También existen insumos como el orégano que actúan como biofungicidas y los bioinsecticidas elaborados a base de rocoto y cebolla. 

“Los bioplagicidas orgánicos se pueden hacer con insumos existentes en cada zona y cada uno de ellos tiene una función. Por ejemplo, el rocoto y el ajo son buenos biorrepelentes de plagas que afectan productos hortícolas", explicó el especialista del Senasa, Manuel Guerrero. 

El técnico de Sedir, Wilmer Alegre, comentó que los talleres son parte de la Escuela de Campo para Agricultores (ECA) que SEDIR y el Senasa han implementado con la finalidad de que hombres y mujeres adopten soluciones sencillas para mejorar e incrementar el rendimiento de sus sembríos. 

“La ruda, por ejemplo, es un buen biorrepelente de plagas. Todas estas ideas ayudarán a los productores ante el incremento de los fertilizantes químicos. También soy productor y estamos afectados por el alza de costos”, indicó Alegre. 

Por su parte, el especialista en sanidad vegetal del Senasa, Antonio Vargas, expuso sobre las diferentes plagas que atacan a los cultivos y las diferentes formas de controlarlas para evitar pérdidas económicas.

Mencionó que se puede moler 12 onzas de kion y dejarlo en 2 litros de alcohol durante 8 días para usarlo como fungicida botánico. 

También se puede preparar un insecticida con medio kilo de hojas de eucalipto, las cuales se deben triturar y dejar reposar en 2 litros de agua por 24 horas. La misma función tiene el preparado de una cabeza de ajo y cebolla en un litro de agua. 

SEDIR ya había informado que el precio de los productos químicos se había quintuplicado durante los últimos meses. El saco de 50 kilos de nitrato de amonio subió de 65 a 340 soles, la urea se incrementó de 65 a 260 soles, el sulfato de potasio de 150 a 250 soles y el fosfato diamónico de 90 a 245 soles. (L.U. – RSD Noticias).  
 

Tags: Bioplaguicidas Sedir Áncash Pamparomas

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ