Áncash: dirigenta nacional de Somos Perú asume gerencia general del GRA
Creado el Viernes, 12 de Junio del 2020 09:59:16 am | Modificado el 02/08/2024 10:51:59 am


Juan Carlos Morillo Ulloa designó a la dirigenta nacional del partido político Somos Perú, Gina Gálvez Saldaña, como gerenta general del Gobierno Regional de Áncash, en plena crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.
El nombramiento de la abogada Gina Gálvez se conoció ayer en la sesión virtual de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso a la que asistió el gobernador Morillo para responder sobre presuntas irregularidades en las contrataciones y compras de emergencia, y exponer las acciones que realiza su gestión para enfrentar la pandemia del covid-19.
La autoridad regional informó que Gálvez Saldaña asumió el cargo el lunes en reemplazo de Johnny Muñante Quispe, quien duró ocho meses en el puesto. Antes de él, Morillo Ulloa eligió al economista Luis Luna Villarreal para que se encargara de gerenciar su gestión, pero este renunció por motivos personales en setiembre del 2019.
Hace cuatro días, Morillo Ulloa ha brindado su confianza a la secretaria nacional de la Mujer y Desarrollo Social de su partido para que lleve las riendas de la administración del gobierno regional en un contexto en el que es criticado por la forma de gestionar los recursos y enfrentar la crisis sanitaria en la región.
Sin embargo, la designación de Gálvez Saldaña ha sido cuestionada por el congresista de Cajamarca, Moisés González Cruz, quien informó al gobernador que la funcionaria tiene una sentencia condenatoria en primera instancia por el delito de corrupción.
En el 2014, la Sexta Sala Penal para Procesos en con Reos Libres de Lima sentenció a Gálvez Saldaña por el delito de colusión desleal en un proceso vinculado a la compra de tachos de basura en calidad de exgerente municipal de la Municipalidad Distrital de Barranco, sin embargo, en el 2016, la Corte Suprema determinó la nulidad de la sentencia y ordenó que se realice un nuevo juicio oral. Se desconoce si este proceso ya culminó o está vigente.
Además, una resolución publicada en el diario El Peruano, del 25 de octubre del 2007, la Municipalidad de Barranco impuso la sanción de destitución a Gálvez Saldaña debido a presuntas irregularidades advertidas por la Contraloría General de la República en las concesiones otorgadas en la zona ribereña de la Costa Verde.
No obstante, Morillo defendió la nominación de su compañera de partido y dijo que la contrató por su experiencia y porque no está inhabilitada ni sancionada. “Yo la contraté porque no está sancionada ni sentenciada. (Su designación) está dentro de mis facultades, lo hacemos para un buen camino, por querer sumar, queremos una reingeniería en la administración pública… A la abogada la conozco porque ha sido gerente en varias instituciones, en base a su experiencia la hemos llamado para que nos apoye. Todo funcionario público tiene denuncias, yo también tengo denuncias, pero tengo que demostrar lo contrario”, sostuvo.
PERFIL
Gina Ysela Gálvez Saldaña es abogada e ingeniera industrial de profesión. Tiene 25 años de experiencia en el sector público y privado. Ha trabajado en las municipalidades distritales limeñas de Ate Vitarte, Barranco y La Molina, en estas últimas fue gerenta municipal. También ha laborado en el sector salud y financiero y se ha desempeñado como directora de marketing, asesora de comunicación y productora general.
Gálvez Saldaña postuló sin éxito en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 y a la Municipalidad Distrital de Surco en el 2018. (L.U. – RSD Noticias).