Áncash: director regional de Trabajo no cree que exista una nueva “Centralita”
Creado el Sábado, 28 de Septiembre del 2019 06:06:08 pm

El titular de la Dirección Regional de Trabajo en Áncash, Yván Hernández Díaz, dijo no creer en la creación de una nueva “Centralita” ni que esta sea dirigida por el máximo representante del gobierno regional, Juan Carlos Morillo Ulloa, como lo ha denunciado el procurador anticorrupción del Santa, Richard Asmat Urcia.
“Seguro que le molesta que le hayan estado prácticamente desprestigiando, pero cada uno responde por lo que tiene. Creo ha sido una ligereza de parte de él, no creo que haya una Centralita. Como director, el gobernador regional no me ha llamado para hacer tonterías o cosas indebidas, más bien me ha dado mucha libertad para desarrollarme de acuerdo a mis funciones”, argumentó.
El funcionario consideró que la opinión del abogado Richard Asmat es sesgada y que ha sido muy ligero al señalar que Morillo Ulloa regenta un centro de operaciones, pues -según su apreciación- en “La Centralita” se cometían ilícitos, se planeaban atentados y se cobraban diezmos.
“¿Él cobra?, ¿él planifica?, ¿él cobra diezmos? Eso no es Centralita, no confundamos los ataques con la Centralita. Todos los funcionarios estamos en el ojo de la tormenta y por cualquier cosa que nos critican no tenemos por qué molestarnos. La opinión de una autoridad tiene que ir sustentada y con pruebas, nadie puede lanzar opiniones de manera sesgada”, fustigó.
“Recordemos que “La Centralita” era un lugar donde se hacían cosas indebidas para perjudicar a las personas. Era un lugar donde se pagaban diezmos, comisiones y porcentajes para perjudicar al Estado; era un sitio donde se planificaba la muerte o la agresión física contra personas o autoridades”, añadió Hernández luego de inaugurar la oficina del Programa Certificado Único Laboral para Jóvenes.
Cabe indicar que, la Procuraduría Anticorrupción ha pedido que también se investigue al asesor en comunicaciones de Morillo Ulloa, Gílmer Bacilio Villanueva; el experto en redes sociales, Juan Bazán Rodríguez; el trabajador de la Red de Salud Pacífico Norte, Augusto Chinchayán Ramos; y el concesionario de un espacio televisivo, Juan Vega Bolo. Ellos han sido indicados de supuestamente ser parte de un centro de operaciones ilícito y de usar recursos del Estado para atacar y desprestigiar a los opositores del mandatario regional. (LU - RSD Noticias).