Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: Defensoría del Pueblo aclara que Coresec y Coprosec no pueden prohibir actividades

Creado el Viernes, 12 de Noviembre del 2021 03:54:08 pm | Modificado el 12/11/2021 04:04:51 pm

Precisa que son instancias de coordinación y no entes normativos, por tanto sus acuerdos deben ser sugerencias o recomendaciones y cada municipalidad es autónoma para tomar decisiones
Coresec y Coprosec no pueden prohibir actividades

La Defensoría del Pueblo de Chimbote reveló que el acuerdo adoptado por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) del Santa durante la última semana de octubre, mediante el cual prohibió el desarrollo de una serie de actividades, no se ajustó a ley.

De igual modo, tampoco se ajusta a ley el reciente acuerdo del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de dar un plazo de 7 días a las municipalidades provinciales para dictar ordenanzas que prohíban las actividades de concentración masiva de personas a partir de la quincena de noviembre hasta el 3 de enero del próximo año.

En declaraciones a RSD, la coordinadora del módulo de atención defensorial en Chimbote, Roslin Villanueva Ramírez, recordó que el Coresec y los Coprosec son instancias de coordinación y no entes normativos, por tanto los acuerdos que provengan de ellos deben ser sugerencias o recomendaciones. 

Remarcó que la decisión que adopte cada municipalidad es autónoma y, teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria, se debe considerar los contextos de cada provincia y  distrito. 

Villanueva Ramírez recordó además que existe una norma nacional que establece los niveles de alerta y, según eso, se determina qué actividades deben reactivarse y qué actividades no, y lo que corresponde es cumplir esa norma.

Advirtió que es importante que tanto los empresarios como las personas que acuden a cualquier establecimiento de afluencia pública cumplan con las normas de bioseguridad. De igual modo, dijo que es necesario que las autoridades locales fortalezcan los mecanismos de fiscalización de sus instituciones.

¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES PERMITIDAS?
Actualmente todas las provincias de Áncash se encuentran en el nivel de alerta moderado y rige un toque de queda de 2 a. m. a 4 a. m. 

Desde el 1 de noviembre el Estado de Emergencia Nacional fue ampliado por el Ejecutivo por 30 días más.

En el nivel de alerta moderado, las actividades permitidas y los aforos son los siguientes:

Nivel de alerta moderado:

Actividades en espacios cerrados:

  • Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50 %
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60 %
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60 %
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 100 %
  • Casinos y tragamonedas: 50 %
  • Cines y artes escénicas: 50 %
  • Bancos y otras entidades financieras: 60 %
  • Templos y lugares de culto: 50 %
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60 %
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60 %
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60 %
  • Eventos empresariales y profesionales: 60 %
  • Peluquería y barbería: 60 %
  • Spa, baños turcos, sauna, baños termales: 60 %
  • Coliseos (vacunados con 2 dosis): 20 %
  • Gimnasios: 50 %

Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

  • Artes escénicas 
  • Enseñanza cultural
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos
  • Baños termales al aire libre.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre
  • Mercados itinerantes
  • Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 20 %

(RSD Noticias).

Tags: Coresec Coprosec Defensoría del Pueblo Áncash

Noticias relacionadas

Serenazgo Casma.jpg

Contraloría detecta deficiencias e incumplimientos en servicio de serenazgo de Casma

Gobierno declara el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

Gobierno declara el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

Ministra-de-la-Mujer-en-RSD.jpg

VIDEO | Ministra de la Mujer cumple hoy agenda de trabajo en la provincia del Santa

Lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

Áncash: lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

Últimas noticias

Serenazgo Casma.jpg

Contraloría detecta deficiencias e incumplimientos en servicio de serenazgo de Casma

Gobierno declara el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

Gobierno declara el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Traslado-de-menor-a-Lima.jpg

Bebé que tuvo por 7 días una pila alojada en su esófago fue trasladada a Lima

Ministra-de-la-Mujer-en-RSD.jpg

VIDEO | Ministra de la Mujer cumple hoy agenda de trabajo en la provincia del Santa

Lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

Áncash: lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Serenazgo Casma.jpg

Contraloría detecta deficiencias e incumplimientos en servicio de serenazgo de Casma

Gobierno declara el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

Gobierno declara el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Traslado-de-menor-a-Lima.jpg

Bebé que tuvo por 7 días una pila alojada en su esófago fue trasladada a Lima

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ