Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: capacitan a mujeres para reducir mortandad de cuyes y mejorar rendimiento

Creado el Lunes, 16 de Mayo del 2022 02:37:38 pm

Pobladoras de Pamparomás fueron capacitadas por especialistas de SEDIR Y Senasa
Pobladoras de Pamparomás fueron capacitadas por especialistas de SEDIR Y Senasa

La salmonelosis es la principal enfermedad que ataca a los cuyes al extremo de acabar con todos los animales de un mismo galpón. La mortandad es alta y por eso es necesario implementar medidas de bioseguridad en los criaderos con dos limpiezas mínimas por semana y un adecuado manejo de la población.

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR) realizó una capacitación a las mujeres rurales del centro poblado de Pisha,  ubicado en el distrito de Pamparomás, en Áncash, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) con la finalidad de prevenir y controlar las enfermedades que afectan seriamente a los cuyes.

“El control de los galpones debe ser muy estricto. No se debe permitir el ingreso de otro tipo de animales, como perros o pollos, porque podrían ser portadores de enfermedades. Una crianza mal manejada se traduce en menores ingresos para las familias”, puntualizó el responsable y especialista en sanidad animal del Senasa Caraz, Hugo Gonzales Mercado.

TRATAMIENTO
Los cuyes afectados con salmonelosis presentan un repentino adelgazamiento, arrastran las patas, tienen pelos erizados, el vientre abultado, diarrea y constantes abortos. Las especies enfermas deben ser retiradas del grupo para detener los contagios y es importante aplicar enrofloxacina de manera oral o con el uso de inyectable. 

También se puede usar medicamentos que contengan los ingredientes activos oxitetraciclinas o quinolonas. Mientras tanto, los restos de los cuyes muertos deben enterrarse de forma adecuada y no arrojarlos a la intemperie porque otros animales, como perros, podrían usarlo como alimento. 

“Es muy importante hacer la limpieza a los corrales y colocar cal (con pediluvio) en el ingreso de los galpones. Tengo 20 cuyes y separo los chicos, las preñadas y machos”, contó Filomena Palmadera Milla, quien junto a sus compañeras participó de la capacitación que organizó SEDIR. 

ENFERMEDADES PARA PREVENIR
Las mujeres que residen en las comunidades rurales de la subcuenca del río Loco también conocieron que la linfadenitis es otra enfermedad provocada por la bacteria streptococcus zooepedimicus, que ataca a los cuyes y genera como síntoma principal bultos en la parte baja del animal. En este caso es necesario sacrificar a las especies afectadas. La neumonía, provocada por la bacteria streptococcus pneumoniae daña los pulmones y los cuyes afectados presentan tos y secreciones nasales. La enfermedad se presenta cuando hay cambios bruscos de temperatura y por eso es importante cuidar la temperatura y ventilación de los galpones. 

“Las capacitaciones son parte del programa de capacitación técnica productiva en la modalidad virtual y presencial, con enfoque de género, que tenemos en la zona sierra. Queremos fortalecer las habilidades de las mujeres”, remarcó el responsable de la zona sierra de S, Liberato Torre Albino. 

Las actividades de SEDIR se desarrollan en el marco del proyecto de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo. (RSD Noticias). 
 

Tags: Crianza de cuyes Pamparomas Sedir Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ