Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: ante alza de fertilizantes, promueven uso de compost en valle de Nepeña

Creado el Jueves, 31 de Marzo del 2022 03:55:23 pm

SEDIR prevé producir 200 toneladas para usar en campos dedicados a cultivos de exportación
Ante alza de fertilizantes, promueven uso de compost en valle de Nepeña

El uso de materia orgánica (compost) genera una agricultura más amigable con el medioambiente y eso ha provocado el interés de algunos productores del valle de Nepeña, en la región Áncash. La idea es reducir la aplicación de insumos químicos en la agricultura familiar y en productos de exportación como la palta y el mango. 

Y en un contexto donde el precio de los fertilizantes ha experimentado un alza preocupante (más del doble y hasta el triple, como en el caso del nitrato de amonio), el compost aparece como una alternativa viable.  

“No podemos decir que va a reemplazar a los fertilizantes sintéticos, pero, además de un ahorro económico, el compost contribuye a generar condiciones adecuadas en el suelo para que este medio pueda durar más tiempo”, dijo a RSD Juan Cerna Espinoza, director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), institución que opera en el  valle de Nepeña y que viene impulsando su uso. 

El año pasado SEDIR elaboró 150 toneladas de compost para su aplicación en diferentes campos de cultivo de los distritos de Moro, Cáceres del Perú, Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa y Pamparomás. Y Para 2022 la producción de materia orgánica alcanzará las 200 toneladas. 

“Me atrevo a decir que más del 80 % de productores del valle de Nepeña están conscientes de la necesidad de usar compost, el problema es la disponibilidad, por eso nosotros estamos adquiriendo la materia prima para su elaboración”, agregó Cerna Espinoza.

El compost se elabora en un proceso llamado compostaje en el cual los microorganismos descomponen residuos orgánicos vegetales o animales. La materia orgánica también ayuda a la retención de agua en el suelo y mejora la actividad microbiana del terreno cultivable. Además, ofrece a la planta nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, manganesio y azufre.

“La materia orgánica mejora la estructura del terreno y entrega los primeros nutrientes a la planta. Es importante el uso de ese tipo de insumos para una agricultura más sostenible”, destacó por su parte el jefe de Operaciones SEDIR-Costa, Carlos Macedo.

En un campo del distrito de Jimbe, SEDIR realizó la instalación de 1600 plantones de palto. Durante tres días, en la ladera de un cerro, un grupo de colaboradores de la institución trazó el campo, y cavó hoyos para la colocación de plantones con el uso de compost.

Las actividades de SEDIR se desarrollan en el marco del convenio de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED).

Áncash lideró en 2021 la producción de palta orgánica para exportación con más de 6 mil toneladas por un valor de 14 millones de dólares. (RSD Noticias). 

Tags: Valle de Nepeña Sedir Fertilizantes Áncash compost

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ