Áncash: agricultores del valle de Santa evalúan acatar un paro agrario
Creado el Martes, 11 de Junio del 2019 12:22:04 pm

Unos 3 mil agricultores del valle de Santa, en la costa de la región Áncash, evalúan acatar un paro agrario debido a la reducción del precio del maíz, arroz y caña de azúcar. Con un plantón de protesta en la Plaza de Armas de Chimbote, exigieron la presencia del ministro de Agricultura, José Arista.
Según los hombres de campo, el precio de los productos que siembran ha bajado debido a las importaciones.
El presidente de la Comisión de Regantes de Rinconada, Nicolás Gonzales Acosta, comentó que la reducción de precios se registra desde hace 15 días. Por ejemplo, por el kilo de maíz antes les pagaban S/ 1.20, pero ahora les pagan S/ 0.60. “Por hectárea invertimos unos S/ 6.000, pero con estos precios de venta no ganamos nada”, manifestó.
Incluso dijo que los intermediarios están ganando más que los agricultores, situación que los perjudica porque tampoco cuentan con un subsidio del Estado.
Gonzales Acosta planteó como solución declarar en emergencia el sector agrario para que se deje de importar los productos que se siembran en el país, y así el gobierno le compre a los agricultores peruanos.
“Ya hemos aprobado una reunión con todas las juntas de usuarios, creemos que un paro agrario será la solución”, sostuvo.
Otros agricultores comentaron que su crisis económica se acrecienta porque no tienen dinero para pagar los préstamos que pidieron a los bancos para invertir en sus siembras. (RM – RSD Noticias).