Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Agricultores aprenden a preparar abono orgánico ante alza del precio de fertilizantes

Creado el Domingo, 22 de Mayo del 2022 11:05:29 am | Modificado el 02/08/2024 10:58:28 am

Sedir y Senasa explican que el biol tiene la misma efectividad que los insumos químicos
Agricultores aprenden a preparar abono orgánico

El incremento de los precios de los fertilizantes químicos ha obligado a los pequeños productores a poner en práctica la creatividad con el uso de productos alternativos como el biol, considerado como un abono orgánico que tiene la misma efectividad que otro comprado en una tienda comercializadora.

Es por eso, que el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) enseñaron a los agricultores a preparar el biol, abono foliar que estimula el crecimiento y desarrollo de los cultivos, nutre la planta e incrementa la fertilidad del suelo. Además, mejora la calidad de los productos.

El biol es consecuencia de la descomposición de desechos orgánicos y tiene como ingredientes principales el estiércol de vaca, agua y melaza o azúcar. Sin embargo, la receta es flexible y se adapta a los insumos que se puedan encontrar en cualquier lugar. También se puede usar alfalfa, cáscara de huevo, leche, chicha de jora, plátano, chocho y levadura. 

“No hay una receta en específica porque la preparación del biol es de acuerdo a los insumos locales que disponemos. Aunque uno de los ingredientes principales es la melaza que sirve de alimento para las bacterias que generan el proceso de fermentación”, explicó el especialista del Senasa, Manuel Guerrero Llanto.

Los insumos del biol se depositan en un tanque de plástico denominado biodigestor y en la tapa se coloca una manguera, conectada a una botella de plástico, con la finalidad de permitir la salida del gas metano. Se trata de un proceso anaeróbico que obliga a tener el biodigestor completamente sellado. Luego de 50 días de fermentación ya se puede usar el producto para rociar sobre plantas como papa, arverja, maíz trigo, habas, frutas y palto. 

“La preparación del biol es una alternativa que tienen los pequeños productores ante el incremento de precio de los fertilizantes químicos. También queremos promover una agricultura orgánica”, comentó el responsable de la zona sierra de Sedir, Liberato Torre Albino.

La preparación del biol se realizó en el centro poblado de Pichiu y es parte de las capacitaciones de la Escuela de Campo para Agricultores (ECA) que desarrollan Sedir y Senasa. (L.U. – RSD Noticias). 

Foto: Sedir 
 

Tags: Abono orgánico biol Áncash Sedir

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ