Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

Unidos por la salud mental

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Banner Luara 2 - largo

Iglesia peruana se pronuncia sobre denuncia de incumplimiento de la cuota indígena en elecciones  

Creado el Martes, 10 de Mayo del 2022 05:55:03 pm

Considera imprescindible escuchar las voces de los pueblos y que se establezca un efectivo porcentaje de representación política de las comunidades indígenas
Red Pastoral Pueblos Indígenas se pronuncia sobre incumplimiento de cuota indígena en elecciones

La Red Pastoral Pueblos Indígenas, Cuidado de los Bienes de la Creación y Alternativas al Desarrollo, que articula la Comisión Episcopal de Acción Social de la Conferencia Episcopal Peruana, se pronunció sobre las denuncias de incumplimiento de la cuota indígena en las listas de los partidos políticos que postulan a las próximas elecciones regionales y municipales.

En el mensaje que lleva el título "Las comunidades indígenas son una parte de la población que debe ser valorada y consultada, y que se ha de fomentar su plena participación a nivel local y nacional", la red pastoral consideró que las normas vigentes son insuficientes y no permiten una efectiva participación de los pueblos indígenas u originarios.

“En la perspectiva del principio de progresividad de los derechos humanos, consideramos imprescindible escuchar sus voces, que exigen se establezcan no “cuotas”, sino un efectivo porcentaje de representación política como congresistas, consejeros regionales y regidores provinciales”, se lee en el documento. 

Agregó que los niveles de participación de los pueblos permitirán que sus visiones de desarrollo y perspectivas les sean consultadas y que sus propuestas sean tenidas en cuenta, especialmente en la discusión de proyectos de ley, ordenanzas u otras normas que puedan poner en riesgo sus derechos e incluso, su existencia.

Resaltó que el derecho a la participación indígena en los asuntos que los conciernen constituye un derecho colectivo específico de los pueblos indígenas, que no se puede confundir con el derecho individual a participar en la vida pública del Estado.

También lamentó que no se haya ratificado el Acuerdo de Escazú, como mecanismo de protección de defensoras y defensores ambientales que siguen siendo asesinados; y que se pretenda derogar la Ley de los Pueblos Indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI) a solicitud del gobierno regional de Loreto y diversas instituciones de la región. (L.U. – RSD Noticias). 

App descargar
Tags: Comisión Episcopal de Acción Social Red Pastoral Pueblos Indígenas Cuidado de los Bienes de la Creación y Alternativas al Desarrollo

Noticias relacionadas

Últimas noticias

hidrandina 700x430

Este sábado habrá corte de energía en 21 anexos de Cascajal

Perú lanzará alerta sanitaria por casos de viruela del mono en el mundo.jpg

Minsa lanzará alerta sanitaria por aumento de casos de viruela del mono en el mundo 

Camion tumba poste y semáforo

VIDEO | Chimbote: tráiler tumba poste y semáforo en la avenida Bolognesi

sedachimbote

Hubo “defecto insubsanable” en elección de presidente del Directorio de Sedachimbote

Detienen a vendedores de drogas en Santa y Nuevo Chimbote

Detienen a vendedores de droga en Nuevo Chimbote y Santa

al borde del abismo

LA COLUMNA DEL DÍA | Estamos al borde del precipicio

DICTAN NUEVE AÑOS DE PRISIÓN A SUJETO QUE BESÓ A NIÑA

Áncash: dictan prisión preventiva contra presuntos asesinos de comunero

Exigen presencia de ministro de Salud.jpg

Demandan presencia del ministro de Salud por lenta ejecución del hospital El Progreso

Lo último

hidrandina 700x430

Este sábado habrá corte de energía en 21 anexos de Cascajal

Perú lanzará alerta sanitaria por casos de viruela del mono en el mundo.jpg

Minsa lanzará alerta sanitaria por aumento de casos de viruela del mono en el mundo 

Camion tumba poste y semáforo

VIDEO | Chimbote: tráiler tumba poste y semáforo en la avenida Bolognesi

sedachimbote

Hubo “defecto insubsanable” en elección de presidente del Directorio de Sedachimbote

ucv

Noticias

hidrandina 700x430

Este sábado habrá corte de energía en 21 anexos de Cascajal

Perú lanzará alerta sanitaria por casos de viruela del mono en el mundo.jpg

Minsa lanzará alerta sanitaria por aumento de casos de viruela del mono en el mundo 

Camion tumba poste y semáforo

VIDEO | Chimbote: tráiler tumba poste y semáforo en la avenida Bolognesi

sedachimbote

Hubo “defecto insubsanable” en elección de presidente del Directorio de Sedachimbote

Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ