Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Sabías que?

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:27:42 pm

la índole moral de la conducta no depende solamente de la sincera intención y apreciación de los motivos, sino que debe determinarse con criterios objetivos, tomados de la naturaleza de la persona y de sus actos, criterios que mantienen íntegro el sentido de la mutua entrega y de la humana procreación, entretejidos con el amor verdadero; esto es imposible sin cultivar sinceramente la virtud de la castidad conyugal».

Es precisamente partiendo de la «visión integral del hombre y de su vocación, no sólo natural y terrena sino también sobrenatural y eterna», por lo que Pablo VI afirmó, que la doctrina de la Iglesia «está fundada sobre la inseparable conexión que Dios ha querido y que el hombre no puede romper por propia iniciativa, entre los dos significados del acto conyugal: el significado unitivo y el significado procreador». Y concluyó recalcando que hay que excluir, como intrínsecamente deshonesta, «toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio, hacer imposible la procreación».

Cuando los esposos, mediante el recurso al anticoncepcionismo, separan estos dos significados que Dios Creador ha inscrito en el ser del hombre y de la mujer y en el dinamismo de su comunión sexual, se comportan como «árbitros» del designio divino y «manipulan» y envilecen la sexualidad humana, y con ella la propia persona del cónyuge, alterando su valor de donación «total». Así, al lenguaje natural que expresa la recíproca donación total de los esposos, el anticoncepcionismo impone un lenguaje objetivamente contradictorio, es decir, el de no darse al otro totalmente: se produce, no sólo el rechazo positivo de la apertura a la vida, sino también una falsificación de la verdad interior del amor conyugal, llamado a entregarse en plenitud personal.

En cambio, cuando los esposos, mediante el recurso a períodos de infecundidad, respetan la conexión inseparable de los significados unitivo y procreador de la sexualidad humana, se comportan como «ministros» del designio de Dios y «se sirven» de la sexualidad según el dinamismo original de la donación «total», sin manipulaciones ni alteraciones.

A la luz de la misma experiencia de tantas parejas de esposos y de los datos de las diversas ciencias humanas, la reflexión teológica puede captar y está llamada a profundizar la diferencia antropológica y al mismo tiempo moral, que existe entre el anticoncepcionismo y el recurso a los ritmos temporales. Se trata de una diferencia bastante más amplia y profunda de lo que habitualmente se cree, y que implica en resumidas cuentas dos concepciones de la persona y de la sexualidad humana, irreconciliables entre sí. La elección de los ritmos naturales comporta la aceptación del tiempo de la persona, es decir de la mujer, y con esto la aceptación también del diálogo, del respeto recíproco, de la responsabilidad común, del dominio de sí mismo. Aceptar el tiempo y el diálogo significa reconocer el carácter espiritual y a la vez corporal de la comunión conyugal, como también vivir el amor personal en su exigencia de fidelidad. En este contexto la pareja experimenta que la comunión conyugal es enriquecida por aquellos valores de ternura y afectividad, que constituyen el alma profunda de la sexualidad humana, incluso en su dimensión física. De este modo la sexualidad es respetada y promovida en su dimensión verdadera y plenamente humana, no «usada» en cambio como un «objeto» que, rompiendo la unidad personal de alma y cuerpo, contradice la misma creación de Dios en la trama más profunda entre naturaleza y persona.
Tags: Nota del Día

Noticias relacionadas

Sabías que?

Sabías que?

Sabías que?

Sabías que?

Últimas noticias

Ser discipulo

LA COLUMNA DEL DÍA | SER DISCIPULO

alcalde

Áncash: programan la primera audiencia de rendición de cuentas en Casma

tocamientosokok.jpg

Casma: Corte ratifica 14 años de cárcel para condenado por actos contra el pudor en agravio de una menor

vía Huariokok.jpg

Áncash: restablecen el tránsito en vía nacional de Huari tras huaico provocado por intensas lluvias

deslizamiento

Huari: deslizamiento de tierra afecta vía vecinal y servicio de agua en Rahuapampa

rendición de cuentas Sotookok.jpg

Nuevo Chimbote: convocan a Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

detenido

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de 190 envoltorios de PBC en Casma

Foto-003.jpg

Chimbote: movilización de protesta contra extorsiones, Dina Boluarte y el Congreso

Lo último

alcalde

Áncash: programan la primera audiencia de rendición de cuentas en Casma

tocamientosokok.jpg

Casma: Corte ratifica 14 años de cárcel para condenado por actos contra el pudor en agravio de una menor

vía Huariokok.jpg

Áncash: restablecen el tránsito en vía nacional de Huari tras huaico provocado por intensas lluvias

deslizamiento

Huari: deslizamiento de tierra afecta vía vecinal y servicio de agua en Rahuapampa

banners RSD-03

Noticias

alcalde

Áncash: programan la primera audiencia de rendición de cuentas en Casma

tocamientosokok.jpg

Casma: Corte ratifica 14 años de cárcel para condenado por actos contra el pudor en agravio de una menor

vía Huariokok.jpg

Áncash: restablecen el tránsito en vía nacional de Huari tras huaico provocado por intensas lluvias

deslizamiento

Huari: deslizamiento de tierra afecta vía vecinal y servicio de agua en Rahuapampa

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ