Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

La voz que pasa y la Palabra que Permanece: el Papa durante el Ángelus

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:25:59 pm

Cristo es el Verbo eterno”. “A nosotros, dijo, espera hoy la tarea de dar escucha a aquella voz para conceder espacio y acogida a Jesús en el corazón”.

Bajo el ejemplo de la esencialidad de Juan, el Pontífice nos instó a vivir la próxima Navidad no solo como una fiesta exterior, sino y sobretodo como la fiesta del Hijo de Dios que ha venido a traer a los hombres la paz, la vida y la verdadera felicidad. En este sentido el Santo Padre invitó a todos a confiar a la Virgen del Adviento, nuestro camino “al encuentro del Señor que viene”.

Saludo del Papa en nuestro idioma :

Palabras del Papa antes del rezo mariano

¡Queridos hermanos y hermanas!

En el Tiempo de Adviento la liturgia pone en relieve, de manera particular, dos figuras que preparan la venida del Mesías: la Virgen María y Juan Bautista. Hoy san Lucas nos presenta a este ultimo, y lo hace con características diversas de los otros Evangelistas. «Todos los cuatro Evangelios colocan al inicio de la actividad de Jesús la figura de Juan Bautista y lo presentan como su precursor. San Lucas ha llevado hacia atrás la conexión entre las dos figuras y sus respectivas misiones … Ya en la concepción y en el nacimiento, Jesús y Juan son colocados en relación entre ellos» (La infancia de Jesús, 23). Esta impostación ayuda a comprender que Juan, en cuanto hijo de Zacarías e Isabel, ambos de familias sacerdotales, no solo es el ultimo de los profetas, sino que representa también al entero sacerdocio de la Antigua Alianza y por lo tanto prepara a los hombres al culto espiritual de la Nueva Alianza, inaugurado por Jesús (cfr ibid. 27-28). Lucas además deshace toda lectura mítica que a menudo se hace de los Evangelios y coloca históricamente la vida del Bautista: «En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César, mientras Poncio Pilato era gobernador … bajo los sumos sacerdotes Anás y Caifás» (Lc 3,1-2). Al interior de este cuadro histórico se coloca el verdadero gran acontecimiento, el nacimiento de Cristo, que los contemporáneos ni siquiera notarán. Para Dios los grandes de la historia ¡hacen de marco a los pequeños!

Juan Bautista se define como la «voz de uno que grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos» (Lc 3,4). La voz proclama la palabra, pero en este caso la Palabra de Dios precede, en cuanto es ella misma a bajar sobre Juan, hijo de Zacarías, que estaba en el desierto (cfr Lc 3,2). Él por tanto tiene un gran rol, pero siempre en función de Cristo. San Agustín comenta : «Juan es la voz. Del Señor en cambio se dice: “Al principio existía la Palabra” (Jn 1,1). Juan es la voz que pasa, Cristo es el Verbo eterno que era en un principio. Si a la voz se quita la palabra, ¿que cosa queda? Un sonido vago. La voz sin palabra resuena en el oído, pero no edifica el corazón» (Discurso 293, 3). A nosotros hoy espera la tarea de dar escucha a aquella voz para conceder espacio y acogida a Jesús en el corazón, Palabra que nos salva. En este Tiempo de Adviento, preparémonos a ver, con los ojos de la fe, en la humilde Gruta de Belén, la salvación de Dios (cfr Lc 3,6). En la sociedad de consumo, en la que se está tentado de buscar la felicidad en la cosas, el Bautista nos enseña a vivir de manera esencial, para que la Navidad sea vivida no solo como una fiesta exterior, sino como la fiesta del Hijo de Dios que ha venido a traer a los hombres la paz, la vida y la verdadera felicidad.

A la maternal intercesión de María, Virgen del Adviento, confiamos nuestro camino al encuentro del Señor que viene, para estar listos a acoger, en el corazón y en toda la vida, al Emanuel, el Dios-con-nosotros.

Saludos del Papa a los peregrinos en distintas lenguas

En una mañana fría de invierno pero con un sol radiante, al terminar la oración mariana, Benedicto XVI ha saludado a los miles de fieles y peregrinos reunidos en la plaza de san Pedro.

Dirigiéndose a los peregrinos francófonos, el Santo Padre ha dicho que el Adviento nos invita a ir al encuentro del Señor, y por lo tanto a ponernos en marcha. Esta realidad es muy familiar para las personas obligadas a abandonar su región, por diversas razones, incluyendo la guerra o la pobreza. Los migrantes conocen la precariedad y a menudo encuentran poca comprensión.
¡Que realmente puedan ser bienvenidos y tener una existencia digna! ¡Que en este tiempo que precede la Navidad, una solidaridad fraternal y dichosa les ayude en sus necesidades y les sostenga en su esperanza!, ha subrayado el Papa. No olviden que cada cristiano está el camino hacia su verdadero hogar: que es el cielo. ¡Cristo es el único camino! ¡Que la Virgen María que conoció los viajes y el exilio acompañe nuestro trabajo!

Hablando en inglés, Benedicto XVI ha señalado que el evangelio de hoy nos recuerda la necesidad del arrepentimiento y la purificación mientras nos preparamos en el camino hacia el Señor

Saludando a los peregrinos alemanes, Benedicto XVI ha vuelto a recordar el Evangelio de este segundo Domingo de Adviento que llama al arrepentimiento y la reconciliación. “Nosotros también estamos invitados continuamente a recibir el don del perdón de Dios, -ha recordado el Papa- para convertirnos en personas nuevas. El Sacramento de la Reconciliación es un lugar especial para recibir la misericordia de Dios. El Señor perdona todos los pecados, cura las heridas, Él nos da su paz y alegría.

Finalmente el Santo Padre ha saludado a todos los polacos presentes en la plaza de san Pedro. El evangelio de hoy nos recuerda que en un momento particular de la historia, Juan el Bautista transmitió al mundo la palabra oída de Dios. Exhortaba a la conversión, anunciaba la venida del Mesías, proclamaba la salvación divina. No todos acogieron su palabra, no todos le creyeron. Incluso hoy en día hay muchos que no creen. Como San Juan, tratemos de ser para ellos, en el Año de la fe, los mensajeros del Evangelio y fieles testigos de Cristo.
Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Lo último

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banners RSD_Mesa de trabajo 1

Noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ