Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural
BANNER - ANUNCIA - AQUI

El grito desesperado del pueblo guaraní en Brasil

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:25:53 pm

se vieran obligados por un juez a abandonar su territorio; el desesperado grito ha sido lanzado en lengua inglés, italiana, española, alemán y francés:
NOTA:
“Solicitamos decretar nuestra muerte colectiva”: el desgarrador llamamiento de los guaraníes
Los guaraníes se ven forzados a cruzar peligrosamente el río agarrándose a un fino cable para conseguir alimentos.
Los 170 indígenas, parte de los 46.000 que integran el pueblo guaraní en Brasil, han sufrido varios ataques brutales desde que reocuparon una pequeña parte de su tierra ancestral. El territorio de los indígenas, conocido como Pyelito Kuê/ M’barakai, está ahora ocupado por una hacienda ganadera. Los indígenas se encuentran rodeados por los pistoleros del terrateniente de la hacienda, con escaso acceso a comida o atención médica.
El mes pasado un juez ordenó su expulsión. Ahora los indígenas han declarado en una carta: “Esta sentencia es parte de la acción de genocidio / exterminio histórico de los pueblos indígenas de Brasil (…) Hemos perdido la esperanza de sobrevivir dignamente y sin violencia en nuestra tierra ancestral (…) vamos a morir todos en poco tiempo.”
“Queremos ser muertos y enterrados junto a nuestros ancestros aquí mismo, donde estamos hoy. Por ello pedimos al Gobierno y a la Corte Federal no ordenar el desalojo / expulsión, sino que solicitamos decretar nuestra muerte colectiva y el entierro de todos nosotros aquí. Pedimos que, de una vez por todas, se promulgue nuestra aniquilación / extinción total y que envíen varios tractores para excavar un gran agujero para enterrar nuestros cuerpos.”
“Hemos decidido, todos juntos, no salir de aquí, vivos o muertos”.
Desde que se produjo la reocupación cuatro guaraníes de esta comunidad han muerto: dos por suicidio, y otros dos por el ataque de los pistoleros.
El departamento de asuntos indígenas del Gobierno brasileño, FUNAI, responsable de delimitar y demarcar la tierra guaraní, asegura que está trabajando para que se revoque la orden de expulsión.
El enorme retraso en su programa de demarcación significa que miles de guaraníes siguen viviendo en reservas masificadas y acampando en las cunetas de las carreteras, con acceso restringido a alimentos, agua potable y atención sanitaria. Sufren una de las tasas de suicidios más altas de todo el mundo: estadísticas recientes del Gobierno mostraban que de media, durante los últimos diez años, un guaraní se había suicidado cada semana.
Para el antropólogo guaraní, Tonico Benites: “El suicidio de los indígenas es algo que está ocurriendo y que aumenta como resultado del retraso en la identificación y demarcación de nuestra tierra ancestral”.
Survival ha pedido que se permita a los guaraníes permanecer en su tierra, y que todos los territorios guaraníes sean demarcados urgentemente, antes de que se cobren más vidas.
El director de Survival International, Stephen Corry, ha declarado hoy que “la extinción de los pueblos indígenas de Brasil es una mancha en la historia del país, y es vergonzoso que las mismas crueldades y abusos que predominaban durante la época colonial sean en la actualidad aprobados por el sistema de justicia brasileño. La desgarradora súplica de los guaraníes de Pyelito no puede ser más clara: la vida sin su tierra está tan llena de miseria y sufrimiento, que no merece la pena vivirla. Brasil debe actuar antes de permitir que otro de sus pueblos sea destruido”.
Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural de Chimbote

Chimbote: detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural

Lo último

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banners RSD-02

Noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ