Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#CultivemosLaEsperanza

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Campaña Corazón 2023

Papa: “No es tolerable que el Mediterráneo sea un lugar de conflicto”

Creado el Miércoles, 27 de Septiembre del 2023 08:02:46 am

El Santo Padre participó en los Encuentros Mediterráneos en Marsella
Francisco

"Que el Mediterráneo recupere su vocación, de ser laboratorio de civilización y de paz". Este fue el objetivo de los Rencontres Méditerranéennes (Encuentros Mediterráneos) celebrados en Marsella del 17 al 24 de septiembre, a cuya conclusión asistió el Papa Francisco pasando dos días en la ciudad francesa.

Un sueño y un desafío, lo definió el Santo Padre al hablar de la experiencia en la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro. El Pontífice vuelve así a abordar uno de los temas más urgentes y cercanos a su corazón, por un lado, la dignidad de los migrantes y refugiados y por otro el deber de elegir hoy "entre la indiferencia y la fraternidad".

“¡El Mediterráneo es cuna de civilización, y una cuna es para la vida! No es tolerable que se convierta en tumba, y tampoco en lugar de conflicto. No. El Mar Mediterráneo es lo más opuesto que hay al enfrentamiento entre civilizaciones, a la guerra, a la trata de seres humanos. Es exactamente lo contrario: el Mediterráneo comunica África, Asia y Europa; el norte y el sur, oriente y occidente; las personas y las culturas, los pueblos y las lenguas, las filosofías y las religiones”, sostuvo el Santo Padre.

Desde una orilla del Mediterráneo, dijo el Papa, partió un día la Buena Noticia de Jesús, cuya realización "no sucede por arte de magia y no se realiza de una vez para siempre", sino que es "fruto de un camino en el que cada generación está llamada a recorrer un tramo".

Luego Francisco se remontó a los Encuentros de Marsella, un acontecimiento que no fue aislado "sino el paso adelante de un itinerario", y al trazar un balance dijo que lo que surgió fue una mirada "humana" del Mediterráneo, es decir, "no ideológica, no estratégica, no políticamente correcta", una visión que miraba a la realidad, reconduciendo todo al valor de la dignidad humana que prevalece sobre todo, y luego una visión de "esperanza".

“Cuando escuchas testimonios que han atravesado situaciones deshumanas o que las han compartido, y precisamente de ellos recibes una profesión de esperanza. Hermanos y hermanas, esta esperanza no puede y no debe “volatizarse”, no, al contrario, debe organizarse, concretizarse en acciones a largo, medio y corto plazo. ¿Qué significa esto? Significa trabajar para que las personas, en plena dignidad, puedan elegir emigrar o no emigrar. El Mediterráneo debe ser un mensaje de esperanza”, reflexionó. (RSD Noticias). 

Fuente: Vatican News

Tags: Mar Mediterráneo Papa Francisco Marsella Plaza de San Pedro

Noticias relacionadas

Francisco

Francisco pide a las religiones que trabajen juntas por la paz y el clima

Francisco

Papa: “Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas”

Francisco

Papa Francisco: “El diálogo es el único camino hacia la paz”

Francisco

Papa Francisco: “Es urgente formar hombres capaces de relaciones sanas”

Últimas noticias

Hidrandina restringirá el servicio para realizar trabajos de mantenimiento de sus redes

Martes 12: corte de energía eléctrica en Chimbote, Nuevo Chimbote y Coishco

Empieza construcción de parque recreacional en Bellamar

Nuevo Chimbote: empieza construcción de parque recreacional en Bellamar

Feria del Libro de Santa

¿LA FERIA MÁS “HUMILDE” DEL PERU? | Primera Feria del Libro de Santa costará 7500 soles

Lluvias intensas dañan vivienda rústica en Huaraz

Áncash: lluvias intensas dañan vivienda rústica en Huaraz

Pablo Sanchez y Patricia Benavides

Pablo Sánchez es designado como fiscal de la Nación interino

Hidrandina 20 - 700x430

Hidrandina: corte de energía eléctrica este sábado en algunos sectores de Chimbote

movilización

Chimbote: más de 300 ciudadanos se movilizaron en contra de Dina Boluarte y el Congreso

Fiscalía

Chimbote: hombre es condenado a 20 años de cárcel por ultrajar a un menor

Lo último

Hidrandina restringirá el servicio para realizar trabajos de mantenimiento de sus redes

Martes 12: corte de energía eléctrica en Chimbote, Nuevo Chimbote y Coishco

Empieza construcción de parque recreacional en Bellamar

Nuevo Chimbote: empieza construcción de parque recreacional en Bellamar

Feria del Libro de Santa

¿LA FERIA MÁS “HUMILDE” DEL PERU? | Primera Feria del Libro de Santa costará 7500 soles

Lluvias intensas dañan vivienda rústica en Huaraz

Áncash: lluvias intensas dañan vivienda rústica en Huaraz

banner ucv
Banner campaña corazón - largo

Noticias

Hidrandina restringirá el servicio para realizar trabajos de mantenimiento de sus redes

Martes 12: corte de energía eléctrica en Chimbote, Nuevo Chimbote y Coishco

Empieza construcción de parque recreacional en Bellamar

Nuevo Chimbote: empieza construcción de parque recreacional en Bellamar

Feria del Libro de Santa

¿LA FERIA MÁS “HUMILDE” DEL PERU? | Primera Feria del Libro de Santa costará 7500 soles

Lluvias intensas dañan vivienda rústica en Huaraz

Áncash: lluvias intensas dañan vivienda rústica en Huaraz

Campaña Corazón 2023

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ