Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Papa: “No es tolerable que el Mediterráneo sea un lugar de conflicto”

Creado el Miércoles, 27 de Septiembre del 2023 08:02:46 am | Modificado el 27/09/2023 08:09:54 am

El Santo Padre participó en los Encuentros Mediterráneos en Marsella
Francisco

"Que el Mediterráneo recupere su vocación, de ser laboratorio de civilización y de paz". Este fue el objetivo de los Rencontres Méditerranéennes (Encuentros Mediterráneos) celebrados en Marsella del 17 al 24 de septiembre, a cuya conclusión asistió el Papa Francisco pasando dos días en la ciudad francesa.

Un sueño y un desafío, lo definió el Santo Padre al hablar de la experiencia en la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro. El Pontífice vuelve así a abordar uno de los temas más urgentes y cercanos a su corazón, por un lado, la dignidad de los migrantes y refugiados y por otro el deber de elegir hoy "entre la indiferencia y la fraternidad".

“¡El Mediterráneo es cuna de civilización, y una cuna es para la vida! No es tolerable que se convierta en tumba, y tampoco en lugar de conflicto. No. El Mar Mediterráneo es lo más opuesto que hay al enfrentamiento entre civilizaciones, a la guerra, a la trata de seres humanos. Es exactamente lo contrario: el Mediterráneo comunica África, Asia y Europa; el norte y el sur, oriente y occidente; las personas y las culturas, los pueblos y las lenguas, las filosofías y las religiones”, sostuvo el Santo Padre.

Desde una orilla del Mediterráneo, dijo el Papa, partió un día la Buena Noticia de Jesús, cuya realización "no sucede por arte de magia y no se realiza de una vez para siempre", sino que es "fruto de un camino en el que cada generación está llamada a recorrer un tramo".

Luego Francisco se remontó a los Encuentros de Marsella, un acontecimiento que no fue aislado "sino el paso adelante de un itinerario", y al trazar un balance dijo que lo que surgió fue una mirada "humana" del Mediterráneo, es decir, "no ideológica, no estratégica, no políticamente correcta", una visión que miraba a la realidad, reconduciendo todo al valor de la dignidad humana que prevalece sobre todo, y luego una visión de "esperanza".

“Cuando escuchas testimonios que han atravesado situaciones deshumanas o que las han compartido, y precisamente de ellos recibes una profesión de esperanza. Hermanos y hermanas, esta esperanza no puede y no debe “volatizarse”, no, al contrario, debe organizarse, concretizarse en acciones a largo, medio y corto plazo. ¿Qué significa esto? Significa trabajar para que las personas, en plena dignidad, puedan elegir emigrar o no emigrar. El Mediterráneo debe ser un mensaje de esperanza”, reflexionó. (RSD Noticias). 

Fuente: Vatican News

Tags: Mar Mediterráneo Papa Francisco Marsella Plaza de San Pedro

Noticias relacionadas

misa

Áncash: Chimbote le da el último adiós al papa Francisco y al padre Giovanni Sabogal

papa Francisco

El Papamóvil de la Paz, el último regalo de Francisco a Gaza

papa Francisco

Chimbote: Diócesis invita a la misa por el eterno descanso del papa Francisco

Cónclave

¿Cómo van los preparativos en la Capilla Sixtina para el Cónclave?

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD-02

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ