Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Papa Francisco: “La humanidad está enferma del mal uso de naturaleza”

Creado el Martes, 26 de Septiembre del 2023 07:27:40 am | Modificado el 26/09/2023 07:37:40 am

El Santo Padre se reunió con rectores de universidades públicas y privadas de América Latina
Francisco

Durante una audiencia en la Sala Clementina, en el Vaticano, con la presencia de 200 participantes en el encuentro de Rectores de universidades públicas y privadas de América Latina y el Caribe, el Papa Francisco reflexionó sobre las diversas cuestiones planteadas por los educadores, entre ellas el cambio climático, las migraciones y la cultura del despilfarro.

El Pontífice los instó a ser creativos en la formación de los jóvenes a partir de las realidades y desafíos actuales. Los rectores le preguntaron al Papa sobre los temas del medio ambiente, la biodiversidad, y el cambio climático, a lo que respondió señalando la lamentable “cultura del descarte o una cultura del usa y tira”.

Francisco sostuvo que esta es “una cultura de usar mal los bienes naturales, de no acompañar a la naturaleza a un desarrollo de plenitud y no dejarla vivir. Esta cultura del descarte nos hace daño a todos”.

Y lo describe también desde el punto de vista humano: “Hay una cultura del descarte que se va en todo momento, falta una educación de usar las cosas que sobran, rehacerlas, reponerlas en el orden del uso común de las cosas. Y esta cultura del descarte también afecta a la naturaleza”.

E insistió en la urgencia de retomar el uso adecuado de la naturaleza: “Hoy día la humanidad está enferma de este desuso, o mal uso de la naturaleza y tiene que retomar otra vez este camino de saber usar la naturaleza bien. Y como se usa la naturaleza, es una palabra que puede parecer extraña, yo diría, diálogo con la naturaleza, diálogo”.

Para ello exhortó a las universidades a crear redes para tomar conciencia: “Y en este punto ustedes usan una palabra muy linda, que es organizar la esperanza”. (RSD Noticias). 

Fuente: Vatican News

Tags: Papa Francisco universidades públicas y privadas cambio climático Migraciones

Noticias relacionadas

misa

Áncash: Chimbote le da el último adiós al papa Francisco y al padre Giovanni Sabogal

papa Francisco

El Papamóvil de la Paz, el último regalo de Francisco a Gaza

papa Francisco

Chimbote: Diócesis invita a la misa por el eterno descanso del papa Francisco

Cónclave

¿Cómo van los preparativos en la Capilla Sixtina para el Cónclave?

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD_Mesa de trabajo 1

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ