Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Papa: “Aferrémonos a la mansedumbre de la Palabra que salva”

Creado el Domingo, 21 de Enero del 2024 06:56:35 am

Francisco invitó a poner la Escritura en el centro de nuestra vida personal y comunitaria
Francisco

Volvamos a las fuentes para ofrecer al mundo el agua viva que no logra encontrar; y, mientras la sociedad y las redes sociales acentúan la violencia de las palabras, aferrémonos a la mansedumbre de la Palabra que salva.

Lo afirmó el papa Francisco al presidir esta mañana, 21 de enero, en la Basílica Vaticana, la Misa del V Domingo de la Palabra de Dios. Dirigiéndose a los fieles presentes, los invitó poner la Escritura en el centro de nuestra vida personal y comunitaria.

Durante la celebración, que contó con la participación de 5000 fieles, el papa confirió a dos mujeres laicas el ministerio de Lector y a nueve fieles laicos el de Catequista. Proceden de Brasil, Bolivia, Corea, Chad, Alemania y las Antillas. En sus manos, el Pontífice les entregó una Biblia y una Cruz, símbolos del mandato de proclamar y anunciar esa Palabra que, como subraya en su homilía, "atrae a Dios y envía a los demás”.

“La Palabra de Dios despliega la potencia del Espíritu Santo”, afirmó el Santo Padre. “Es una fuerza que atrae hacia Dios, como les sucedió a los jóvenes pescadores, que quedaron impresionados por las palabras de Jesús. Es una fuerza que nos mueve hacia los demás. La Palabra, por tanto, nos atrae hacia Dios y nos envía hacia los demás, ese es su dinamismo. No nos deja encerrados en nosotros mismos, sino que dilata el corazón, hace cambiar de ruta, trastoca los hábitos, abre escenarios nuevos y desvela horizontes insospechados”, reflexiona.

La Palabra "suscita la llamada de Jesús", "suscita la misión", nos hace mensajeros y testigos de Dios para "un mundo colmado de palabras pero sediento de esa Palabra que frecuentemente ignora. La Iglesia vive de este dinamismo, es llamada por Cristo, atraída por Él, y enviada al mundo para testimoniarlo”.

Para los discípulos como también para muchos santos que son "amigos de Dios" y "testigos del Evangelio en la historia", “la palabra ha sido decisiva”, dijo el papa, citando a san Antonio, "que, impresionado por un pasaje del Evangelio mientras estaba en misa, lo dejó todo por el Señor"; san Agustín, "cuya vida dio un vuelco cuando una palabra divina curó su corazón"; santa Teresa del Niño Jesús, "que descubrió su vocación leyendo las cartas de san Pablo"; san Francisco de Asís, "que, después de haber rezado, leyó en el Evangelio que Jesús enviaba a los discípulos a predicar y exclamó: «Esto es lo que yo quiero, esto es lo que yo busco, esto es lo que en lo más íntimo del corazón anhelo poner en práctica».

"Muchas veces -observó el papa- escuchamos la Palabra de Dios, nos entra por un oído y nos sale por el otro". Porque "no debemos ser 'sordos' a la Palabra". “Es el riesgo que corremos, ya que, abrumados por miles de palabras, no damos importancia a la Palabra de Dios, la oímos, pero no la escuchamos; la escuchamos, pero no la custodiamos; la custodiamos, pero no nos dejamos provocar por ella para cambiar". Sobre todo, señaló Francisco, "la leemos, pero no la hacemos oración".

En cambio, «debe acompañar la oración a la lectura de la Sagrada Escritura para que se entable diálogo entre Dios y el hombre». Esta oración tiene dos dimensiones constitutivas, de las que habla el Evangelio de hoy al citar dos gestos de la Palabra de Jesús: "Dejaron las redes y le siguieron".

Muchas veces nos cuesta dejar nuestras seguridades, nuestros hábitos, porque permanecemos atrapados en ellos como los peces en la red. Pero quien está en contacto con la Palabra se libera de las ataduras del pasado, porque la Palabra viva descifra la existencia, cura también la memoria herida implantando el recuerdo de Dios y de las obras que ha hecho por nosotros.

Los discípulos, explicó el Santo Padre, dejaron; y después siguieron. “Detrás del Maestro dieron pasos hacia adelante. Efectivamente su Palabra, mientras libera de los obstáculos del pasado y del presente, hace madurar en la verdad y en la caridad, reaviva el corazón, lo sacude, lo purifica de las hipocresías y lo llena de esperanza”.

“El Domingo de la Palabra de Dios nos ayuda a volver con alegría a las fuentes de la fe, que nace de la escucha de Jesús, Palabra de Dios vivo”, señaló el papa.

“Mientras se dicen y se leen constantemente palabras sobre la Iglesia, que Él nos ayude a redescubrir la Palabra de vida que resuena en la Iglesia. De lo contrario terminaremos por hablar más de nosotros que de Él; y al centro quedarán nuestros pensamientos y nuestros problemas, en vez de Cristo con su Palabra. Volvamos a las fuentes para ofrecer al mundo el agua viva que no logra encontrar; y, mientras la sociedad y las redes sociales acentúan la violencia de las palabras, aferrémonos a la mansedumbre de la Palabra que salva”, indicó. (RSD Noticias).

Fuente: Vatican News

Tags: Papa Francisco fieles Palabra de Dios santo padre

Noticias relacionadas

misa

Áncash: Chimbote le da el último adiós al papa Francisco y al padre Giovanni Sabogal

papa Francisco

El Papamóvil de la Paz, el último regalo de Francisco a Gaza

papa Francisco

Chimbote: Diócesis invita a la misa por el eterno descanso del papa Francisco

Cónclave

¿Cómo van los preparativos en la Capilla Sixtina para el Cónclave?

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD-02

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ