Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Los obispos de Haití piden cesar la ola de violencia

Creado el Viernes, 9 de Febrero del 2024 04:52:26 pm

También pide a Ariel Henry que "se dé cuenta de la gravedad de la situación actual"
Haití

"Nuestra Madre Patria está en peligro". Esta es la preocupación de los obispos de Haití expresada en una nota publicada el jueves 8 de febrero, mientras las manifestaciones sacuden el país desde hace varios días para exigir la salida del primer ministro Ariel Henry.

Los obispos toman nota de la situación explosiva del país, asolado por la violencia de las bandas armadas e imploran "con confianza y esperanza" al Dios de la Vida "en estas horas de miedo y angustia". 

En su mensaje, la Conferencia Episcopal Haitiana pide a las autoridades "que pongan fin inmediatamente al sufrimiento del pueblo cuya voluntad se ha expresado en todo el país, en particular el 7 de febrero de 2024". La jornada fue especialmente violenta, con cinco empleados de una agencia de protección del medio ambiente muertos el miércoles en enfrentamientos con la policía no lejos de la capital, Puerto Príncipe.

"Ya se ha derramado suficiente sangre y lágrimas con asesinatos, secuestros y violaciones en los últimos tres años. Estamos hartos. Cerrad el grifo de la sangre y dejad de contar los muertos", advirtieron los obispos.

La nota de los obispos también hace un llamamiento directo al primer ministro Ariel Henry, en el poder desde 2021, "para que se dé cuenta de la gravedad de la situación actual y tome una sabia decisión por el bien de toda la nación, cuyos cimientos están seriamente amenazados".

Por último, en el actual clima de violencia, la Conferencia Episcopal Haitiana invita a la población a "no caer en la trampa de la violencia y de las luchas fratricidas que se burlan de nuestra dignidad, desfiguran nuestra humanidad y deshonran la imagen de nuestro país".

El 7 de febrero es una fecha especialmente simbólica en Haití, ya que marca el aniversario del fin de la dictadura de Duvalier en 1986. La vecina República Dominicana anunció el miércoles que se encontraba en "estado de alerta" y que había reforzado la seguridad en sus fronteras debido a las manifestaciones en curso en Haití. (RSD Noticias).

Fuente: Vatican News

 

Tags: Conferencia Episcopal Haitiana Ariel Henry violencia reflexión

Noticias relacionadas

penal de cambio puente.jpg

Nuevo Chimbote: siete meses de prisión preventiva para sujeto que intentó asesinar a su hermana y sobrinas

Inauguran hogar refugio para mujeres víctimas de violencia en Áncash

Inauguran hogar refugio para mujeres víctimas de violencia en Áncash

Colombia

Luis Tagle en Colombia: “El discipulado misionero implica permanecer con Jesús”

Costa Rica

Obispos de Costa Rica: “La ola de violencia en el país es inaceptable”

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD_Mesa de trabajo 1

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ