Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

El papa Francisco: “El abandono escolar y formativo es una tragedia”

Creado el Viernes, 3 de Mayo del 2024 07:07:23 am | Modificado el 03/05/2024 07:13:07 am

El Santo Padre recibió a la Confederación Nacional de Formación Profesional italiana
Francisco

“Una buena formación profesional es un antídoto para el abandono escolar y una respuesta a la demanda de trabajo en diversos sectores de la economía”. Lo dijo el papa Francisco a la Confederación Nacional de Formación y Actualización Profesional italiana, recibida en audiencia con motivo de su 50 aniversario este viernes 3 de mayo. Al expresarles su gratitud por el servicio que realizan, inspirado en la doctrina social de la iglesia y en la variada espiritualidad de institutos religiosos que tienen en su carisma el servicio a los jóvenes a través de la formación profesional, el pontífice les ofreció algunas reflexiones, precisamente sobre los jóvenes, la formación y la profesión.

Los jóvenes, observó el papa, “siempre llenos de talentos y potencialidades”, son también particularmente vulnerables, tanto por ciertas condiciones antropológicas como por diversos aspectos culturales de la época en que vivimos. En particular los que no estudian ni ejercen ninguna actividad están expuestos a vientos de la dispersión y degradación, por lo que ante estas situaciones es necesario tomar conciencia de que el abandono escolar y formativo es “una tragedia”. Es importante, señaló el pontífice, “construir un relevo generacional en el que las competencias de los que salen estén al servicio de los que se incorporan al mercado laboral”. Y, porque “no todos han recibido el apoyo indispensable de la familia y de la comunidad cristiana, y los que se sienten descartados pueden acabar en formas humanamente degradantes de malestar social”, es necesario ocuparse de los jóvenes que no han tenido oportunidades o proceden de situaciones sociales desfavorecidas.

En lo que respecta a la formación, que indica un compromiso indispensable para generar futuro, el papa constató en primer lugar las transformaciones del trabajo cada vez más complejas debido a las nuevas tecnologías y a la evolución de la inteligencia artificial, y afirmó que en este sentido se está llamados a rechazar las tentaciones de “la tecnofobia”, es decir, el miedo a la tecnología que conduce a su rechazo”, y de “la tecnocracia”, es decir, la ilusión de que la tecnología puede resolver todos los problemas”.

La opción, por el contrario, es "invertir recursos y energía", debido a que la transformación del trabajo requiere una formación continua, creativa y siempre actualizada. Al mismo tiempo, también lo es esforzarse por devolver la dignidad a ciertos empleos, especialmente los manuales, que siguen estando socialmente poco reconocidos. Además, porque “una buena formación profesional no se improvisa”, y “junto a las competencias técnicas son importantes las virtudes humanas”, se necesita un fuerte vínculo con las familias, como en cualquier tipo de experiencia educativa; y una relación sana y eficaz con las empresas, dispuestas a colocar a los jóvenes en ellas.

“Una buena formación profesional es un antídoto para el abandono escolar y una respuesta a la demanda de trabajo en diversos sectores de la economía”, dijo.

“La profesión” nos “define”, según el pontífice, de ahí la tercera palabra sobre la que ofreció su reflexión. Fue el caso de Jesús, reconocido como el "hijo del carpintero" o simplemente como "el carpintero". Hoy en día asistimos “a una degradación del significado del trabajo”, observó el papa al afirmar que este “aspecto fundamental de nuestra vida y de nuestra vocación” se interpreta más en relación con ganar dinero que "como expresión de la propia dignidad y contribución al bien común”. Por ello indicó la importancia de que los itinerarios formativos estén al servicio del crecimiento integral de la persona, en sus dimensiones espiritual, cultural y formativa del trabajo.

“Cuando uno descubre que Dios le llama a algo, que está hecho para ello -puede ser la enfermería, la carpintería, la comunicación, la ingeniería, la enseñanza, el arte o cualquier otro trabajo-, entonces podrá sacar a relucir sus mejores capacidades de sacrificio, generosidad y entrega”, explicó.

Y porque “una buena formación profesional permite realizar un trabajo y, al mismo tiempo, descubrir el sentido del propio ser en el mundo y en la sociedad”, al finalizar su discurso agradeció nuevamente a la confederación su creatividad, con la que “demuestran que es posible combinar el trabajo y la vocación de una persona”. (RSD Noticias).

Tags: Papa Francisco Jóvenes confederación nacional abandono escolar

Noticias relacionadas

misa

Áncash: Chimbote le da el último adiós al papa Francisco y al padre Giovanni Sabogal

papa Francisco

El Papamóvil de la Paz, el último regalo de Francisco a Gaza

papa Francisco

Chimbote: Diócesis invita a la misa por el eterno descanso del papa Francisco

Cónclave

¿Cómo van los preparativos en la Capilla Sixtina para el Cónclave?

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ