Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

A puertas de las próximas Elecciones Regionales y Municipales recordamos el llamado de los Obispos Del Perú para promover un voto responsable

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:27:35 pm

A pesar de ello, percibimos en nuestras comunidades una desconfianza e insatisfacción ante algunos políticos y frente a la política en general.

Nos preocupa seriamente el escenario electoral en un contexto social con graves signos de corrupción, expresado en el alto número de candidatos cuyos antecedentes morales han dado lugar incluso a denuncias y sentencias penales. Mayor preocupación a ún genera el intento de sectores vinculados al narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando, la trata de personas y otras actividades ilegales por colocar a gente muy ligada a ellos como autoridades locales, provinciales y regionales. Es inaceptable que se haya llegado al extremo de la eliminación física de los adversarios políticos.

2. SOLO LA POLÍTICA CON SENTIDO ÉTICO ES DIGNA DE CRÉDITO

El Papa Francisco llama a los cristianos a tomar en serio este servicio.“La política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común” (Evangelii gaudium 205).

Jesús nos dice: “Los jefes de las naciones ejercen su dominio sobre ellas, y los que tienen autoridad reciben el nombre de benefactores. Pero ustedes no procedan de esta manera. Entre ustedes, el más importante sea como el menor, y el que manda como el que sirve” (Lc 22,24-26). Así nos enseña que el servicio a los demás, especialmente a los más débiles y necesitados, es un don y no el dominio y el aprovechamiento de los demás con fines propios en el ejercicio del poder de gobernar dado por la comunidad.

Por eso el Papa Francisco pide a Dios "que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres” (Evangelii gaudium 205).

3. PROPONEMOS CRITERIOS PARA UN VOTO CONSCIENTE Y RESPONSABLE

3.1. Luchar contra la corrupción

Mediante el voto debemos expresar qué tipo de representantes queremos, y sancionar (negándoles nuestro voto) a quienes defraudaron nuestras expectativas, ya sea porque no cumplieron lo ofrecido, porque demostraron ser corruptos, o porque solamente se preocuparon por sus propios intereses. Hay entre nosotros una expresión que es inaceptable: “No importa que robe, con tal que haga obras”. Ese dicho sólo perpetúa la corrupción en el país y la injusta distribución de los bienes.

3.2. Conocer las necesidades de las personas

Un criterio importante para un cristiano a la hora de definir su voto es no olvidarse de los pobres (Gal 2,10). El Papa Francisco nos recuerda “que no debe faltar jamás: la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha”(Evangeliigaudium195). La tarea política debe priorizar, por tanto, a los que menos tienen para que puedan participar plenamente del progreso del país.

3.3. Conocer quién es el candidato

La trayectoria de vida de los candidatos y de su equipo es un criterio importante en el discernimiento. Se espera que estos sean transparentes, honrados y auténticos. La hoja de vida de los candidatos, de carácter público, es un documento muy útil para conocerlos. Debemos estar atentos ante las numerosas denuncias de candidatos con antecedentes penales o con procesos aún abiertos por diferentes motivos, incluso por juicio de alimentos. ¿Cómo confiar en quien no es responsable de sus propios hijos? ¿Cómo fiarse de aquel que miente en su hoja de vida?

3. 4. Conocer también su plan de gobierno

Es importante acceder a una clara y completa información sobre los planes de gobierno, en páginas webs transparentes y asequibles a todos los ciudadanos. Debemos ver si esos planes promueven la vida plena, la dignidad de la familia, la libertad religiosa, una educación inclusiva. Asimismo es preciso verificar si responden a nuestras reales necesidades y se ajustan a los planes de desarrollo municipal y regional que se han elaborado con anterioridad.

3.5. ¡Alerta con las campañas!

Es importante evaluar las promesas de las campañas electorales. Muchos candidatos, con tal de salir elegidos, ofrecen lo imposible y se aprovechan de la buena voluntad o de las necesidades urgentes de las personas, a través de regalos y diversos beneficios. Su misma actuación en la campaña despierta legítimas sospechas. De salir elegidos, ¿usarán el cargo para “recuperar la inversión” de su campaña con el dinero del Estado? Es muy importante saber cómo se financian las campañas y apoyar los esfuerzos de transparencia de los organismos del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil.

La construcción de la justicia y de la paz en el Perú es una tarea de todos los peruanos, y las elecciones son una ocasión de llevarla adelante.

Los pastores de la Iglesia Católica en el Perú nos sumamos a este proceso democrático, alentando a todos nuestros conciudadanos a emitir un voto consciente, responsable y solidario.

LOS OBISPOS DEL PERÚ

Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD_Mesa de trabajo 1

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ