Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Mensaje por el Día de Solidaridad con la Persona Encarcelada

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:27:23 pm

esas grandes desconocidas, que traen consigo dolor y sufrimiento para muchas más personas que solo para quienes padecen la prisión.

El castigo de la privación de la libertad se extiende, de la persona encarcelada, hacia su familia, quedando en estado de mayor vulnerabilidad sus hijos e hijas, ya sea porque, si son menores de 3 años, ingresarán con sus madres a la cárcel (en la mayoría de los casos) o, si son mayores de esta edad, posiblemente quedarán en estado de riesgo y abandono.

Para evitar que los hijos e hijas de las personas encarceladas lleguen a convertirse en víctimas del sistema penitenciario, el Estado debe considerarlos como población vulnerable y plantearse alternativas integradas e integrales, desde los diferentes sectores estatales, tendientes a hacer realidad su inclusión social.

La realidad de las cárceles en el país es una situación permanente de deterioro de la persona, de mínimas oportunidades de desarrollo humano y, por lo tanto, difícilmente asegurará posibilidades reales de rehabilitación. En general, resulta ser una negación del principio constitucional de que “el régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad” (Art. 139°, 22)

Tal como lo denunciaron los obispos en Aparecida “Hoy por hoy, las cárceles son, con frecuencia, lamentablemente, escuelas para aprender a delinquir” (DA 227). Esta constatación nos urge a preguntarnos: ¿la cárcel ha fracasado en su finalidad?, ¿no sería posible plantear sistemas más humanizadores y de reinserción que, sin crear impunidad frente al delito, aseguren la rehabilitación de las personas privadas de libertad y nos garanticen medidas eficaces en favor de la seguridad ciudadana?

Para la Iglesia que acompaña diariamente a las personas encarceladas, existen algunos aspectos de particular preocupación: el gran incremento de la población penitenciaria (actualmente asciende a más de 70 mil), el incremento de las penas producto de una sobrecriminalización de las conductas delictivas, el uso indiscriminado de la prisión preventiva (más del 50% son presos sin sentencia), la restricción de beneficios penitenciarios y el estancamiento en la concesión de indultos y gracias presidenciales.

Nos preocupa la situación de las mujeres encarceladas, aprox. el 63%, se encuentran privadas de libertad por delitos vinculados al Tráfico Ilícito de Drogas y, sin embargo, éstas representan solo los eslabones últimos de la cadena del narcotráfico. Nos preocupa, por tanto, que exista una desproporcionalidad en las penas, esto exigirá la urgente revisión de las leyes concernidas. Más aún por cuanto, es sabido que, el encarcelamiento de las mujeres genera un mayor impacto en las familias y la comunidad. Así, los niños sufren graves daños emocionales, el índice de deserción escolar se incrementa y quedan en riesgo inminente de caer en la delincuencia juvenil.

El Papa Francisco nos llama a ser el fermento de Dios en medio de la humanidad, a “anunciar y llevar la salvación de Dios en este mundo nuestro, que a menudo se pierde, necesitado de tener respuestas que alienten, que den esperanza, que den nuevo vigor en el camino” (EG 114).A este llamado queremos responder.

Lima, 16 de julio de 2014

Mons. Héctor Vera Colona Mons. Pedro Barreto Jimeno, SJ

Obispo de Ica Arzobispo de Huancayo

Presidente de CEAS Asesor Nacional de la Pastoral de Cárceles
Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD-02

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ