Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Más allá del muro de la muerte

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:24:19 pm

reflexionó el Papa Benedicto XVI en el ángelus de este domingo, a sólo dos semanas de la Pascua. Las lecturas bíblicas de este domingo, dijo, hablan todas de nuestra resurrección “aquella a la que nosotros aspiramos y que propiamente Cristo nos ha donado, resurgiendo de entre los muertos”.

Dios abrirá los sepulcros: “La aspiración ancestral del hombre de ser sepultado junto con sus padres -dijo el Papa- es deseo de una ‘patria’ que lo reciba al final de sus fatigas terrenas”.

La concepción de la resurrección personal aparece recién con Jesús. “También para los cristianos, la fe en la resurrección y en la vida eterna va acompañada no raramente de muchas dudas y de tanta confusión, porque se trata de una realidad que sobrepasa los limites de nuestra razón y requiere un acto de fe”.

En el Evangelio de la resurrección de Lázaro escuchamos la voz de la fe de la boca de Marta, la hermana de Lázaro: “Sé que resurgirá en la resurrección del ultimo día”, citó el Papa, recordándonos la respuesta de Jesús: “Yo soy la resurrección y la vida”.

Dirijámonos a la Virgen María, que ya participa de la resurrección para que nos ayude a decir con fe; “Sí Señor, yo creo que eres el Cristo, el Hijo de Dios –concluyó Benedicto.”


BENEDETTO XVI Ángelus

¡Queridos hermanos y hermanas!

Faltan sólo dos semanas para la Pascua, y las Lecturas bíblicas de este domingo hablan todas de la resurrección. No todavía aquella de Jesús, que irrumpirá como una novedad absoluta, sino de nuestra resurrección, aquella a la que nosotros aspiramos y que propiamente Cristo nos ha donado, resurgiendo de entre los muertos. En efecto, la muerte representa para nosotros como un muro que nos impide ver mas allá; sin embargo nuestro corazón se asoma mas allá de este muro, y aunque no podemos conocer lo que esconde, todavía lo pensamos, lo imaginamos, expresando con símbolos nuestro deseo de eternidad.

Al pueblo hebreo, en exilio, lejano de la tierra de Israel, el profeta Ezequiel anuncia que Dios abrirá los sepulcros de los deportados y los hará regresar a su tierra, para reposar en paz (cfr Ez 37,12-14). Esta aspiración ancestral del hombre de ser sepultado junto con sus padres, es el deseo de una “patria” que lo reciba al final de sus fatigas. Esta concepción no contiene todavía la idea de una resurrección personal de la muerte, que aparece sólo hacia el fin del Antiguo Testamento, y todavía en el tiempo de Jesús no era bien recibida por todos los Judíos. Del resto, también para los cristianos la fe en la resurrección y en la vida eterna se acompaña no raramente de tantas dudas, tanta confusión, por que se trata de una realidad que sobrepasa los limites de nuestra razón y requiere un acto de fe. En el Evangelio de hoy –la resurrección de Lázaro – nosotros escuchamos la voz de la fe de la boca de Marta, la hermana de Lázaro. A Jesús que le dice: “Tu hermano resucitará”, ella responde: “sé que resurgirá en la resurrección del último día” (Jn. 11,23-24). Pero Jesús replica: “Yo soy la resurrección y la vida; quien cree en mi aunque muera vivirá” (Jn. 11,25-26). ¡He aquí la verdadera novedad, que irrumpe y supera toda barrera! Cristo abate el muro de la muerte, en Él habita toda la plenitud de Dios, que es vida, vida eterna. Por esto la muerte no ha tenido poder sobre Él; y la resurrección de Lázaro es signo de su pleno dominio sobre la muerte física, que delante de Dios es como un sueño (cfr Jn. 11,11).

Pero hay otra muerte, que ha costado a Cristo la lucha más dura, es más. el precio de la cruz: es la muerte espiritual, el pecado, que amenaza arruinar la existencia del hombre. Cristo ha muerto para vencer esta muerte, y su resurrección no es el regreso a la vida precedente, sino la apertura a una realidad nueva, a una “nueva tierra”, finalmente reconciliada con el Cielo de Dios. Por esto san Pablo escribe: “Si el Espíritu de Dios, que ha resucitado a Jesús de entre los muertos habita en ustedes, Aquel que ha resucitado a Cristo dará vida también a sus cuerpos mortales por medio de su Espíritu que habita en ustedes” (Rm 8,11). Queridos hermanos, dirijámonos a la Virgen María, que ya participa de esta Resurrección, para que nos ayude a decir con fe: “Sí, Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios” (Jn. 11,27), a descubrir que Él es verdaderamente nuestra salvación”.

Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD-02

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ