Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

“Lumen fidei”, la primera Encíclica del Papa Francisco como confesión de fe integral escrita a cuatro manos por los Sucesores de Pedro

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:26:23 pm

Mons. Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la doctrina de la fe y Mons. Rino Fisichella, Presidente del Consejo pontificio para la promoción de la Nueva Evangelización.

En su intervención, el Cardenal Marc Ouellet comenzó explicando que a la trilogía de Benedicto XVI sobre las virtudes teologales faltaba un pilar. Y dijo que la Providencia ha querido que el pilar faltante fuera un don del Papa emérito a su sucesor y, al mismo tiempo un símbolo de unidad, puesto que asumiendo y llevando a término la obra emprendida por su predecesor, el Papa Francisco da testimonio con él de la unidad de la fe.

De este modo la luz de la fe es entregada de uno al otro Pontífice, como en las carreras en el estadio, gracias al don de la sucesión apostólica, mediante el cual, se asegura la continuidad de la memoria de la Iglesia, así como también la certeza de tomar de la fuente pura de la que brota la fe.

Y añadió la alegría particular que se experimenta al recibir la Encíclica “Lumen fidei”, cuya modalidad compartida de transmisión ilustra de manera extraordinaria el aspecto más fundamental y original que ella desarrolla, a saber, la dimensión de la comunión en la fe. Esta Encíclica – prosiguió el purpurado – habla, en realidad, expresándose en un “nosotros” que es comunión. Habla de la fe como de una experiencia de comunión, de dilatación y de solidaridad en el camino de la Iglesia con Cristo y por la salvación de la humanidad.

El Cardenal Marc Ouellet dijo además que esta Encíclica añade un considerable desarrollo con respecto a la pertinencia de la fe para la vida social, para la edificación de la ciudad en la justicia y en la paz, gracias al respeto de toda persona y de su libertad, así como a los recursos de compasión y de reconciliación que ofrece para el consuelo de los sufrimientos y la composición de los conflictos. Porque la fe es un bien para todos, es un bien común.

Tras recordar que la Encíclica concluye contemplando a María, figura de la fe por excelencia, el Cardenal Ouellet añadió que el Papa Francisco reafirma con su predecesor una verdad de la fe dejada de parte y a veces en ciertos ambientes hasta puesta en duda: que en la concepción virginal de María tenemos un claro signo de la filiación divina de Cristo. Y concluyó con estas palabras:

Acojamos por tanto con gran alegría y gratitud esta confesión de fe integral bajo forma de catequesis a cuatro manos de los Sucesores de Pedro. Ellos exponen juntos la fe de la Iglesia en su belleza que se confiesa desde dentro del cuerpo de Cristo, como comunión concreta de los creyentes.
Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural de Chimbote

Chimbote: detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural

Lo último

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banners RSD-02

Noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ