La Palabra del día 26 de enero del 2015
Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:27:51 pm
si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: Está cerca de vosotros el Reino de Dios.”REFLEXIÓN.
Jesús al designar 72 discípulos y enviarles a prepararle el camino, manifiesta que su propósito es que su Buena Noticia y su Salvación llegue a todas las naciones.
1. Oración. Es lo primero que han de hacer los discípulos. Proclamar la Buena Nueva no es una empresa humana, sino divina. Por ello a Dios se ha de pedir el envío de operarios.
2. Providencia. Si la empresa es de Divina, los misioneros deben confiar en la Providencia. Ellos se ocuparán de los intereses de Dios, y Dios se ocupará de todas sus necesidades.
3. Prisa. Los misioneros no han de ser descorteces. Anunciar el Reino, es decir, anunciar la llegada de Cristo, es urgente y apremiante, por ello deben ir a prisa, incluso sin saludar.
4. Paz. El discípulo es una persona de paz. Jesús al resucitar lo primero que ofrece a sus Apóstoles es la paz, así el cristiano por donde vaya ha de ser portador de la paz.
5. Sencillez. El enviado no debe buscar comodidad, ha de recibir todo lo que le ofrezcan las personas. No ha de hacerse problemas con normas de pureza en los alimentos.
- Hoy somos nosotros los discípulos, por tanto, los encargados de la difusión del mensaje. Nuestra tarea es preparar corazones para que reciban a Cristo que viene a ellos. Feliz día.
2 TIMOTEO 1,1-8. Pablo, apóstol de Cristo Jesús por designio de Dios, llamado a anunciar la promesa de vida que hay en Cristo Jesús, a Timoteo, hijo querido; te deseo la gracia, misericordia y paz de Dios Padre y de Cristo Jesús, Señor nuestro. Doy gracias a Dios, a quien sirvo con pura conciencia, como mis antepasados, porque tengo siempre tu nombre en mis labios cuando rezo, de noche y de día. Al acordarme de tus lágrimas, ansío verte, para llenarme de alegría, refrescando la memoria de tu fe sincera, esa fe que tuvieron tu abuela Loide y tu madre Eunice, y que estoy seguro que tienes también tú. Por esta razón te recuerdo que reavives el don de Dios, que recibiste cuando te impuse las manos; porque Dios no nos ha dado un espíritu cobarde, sino un espíritu de energía, amor y buen juicio. No te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor y de mí, su prisionero. Toma parte en los duros trabajos del Evangelio, según la fuerza de Dios.
SALMO 95. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones. Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor, bendecid su nombre. R. Proclamad día tras día su victoria. Contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las naciones. R. Familias de los pueblos, aclamad al Señor, aclamad la gloria y el poder del Señor, aclamad la gloria del nombre del Señor. R. Decid a los pueblos: "El Señor es rey, él afianzó el orbe, y no se moverá; él gobierna a los pueblos rectamente." R.
¿QUIÉN FUE SAN TIMOTEO?. No tenemos datos para conocer su vida, excepto los que encontramos en el NT. Fue ddiscípulo amado de Pablo, desde joven se entregó al estudio de la Escritura, y cuando Pablo estaba predicando en Licaonia, los cristianos le hicieron tales alabanzas de Timoteo que lo tomó como apóstol para remplazar a Bernabé. Pablo le confió la predicación de los tesalonicenses, quienes sufrían cruel persecución. Fue elegido obispo, por especial inspiración del Espíritu Santo y cuando Pablo regresó de Roma, le dejó al frente de la Comunidad de Efeso para acabar con los falsos maestros y ordenar sacerdotes y diáconos. Murió apedreado y apaleado en la fiesta llamada Katagogia por los paganos al manifestar su oposición a sus ceremonias.
Fray Luis Galindo,O.P.