La Palabra del día 14 de enero del 2015
Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:27:49 pm
no les permitía hablar. Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: Todo el mundo te busca. El les respondió: Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he venido. Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.REFLEXIÓN.
San Marcos nos muestra tres actividades que constituyen la misión de Jesús.
1. Curar. El Hijo de Dios vino al mundo para restaurar al ser humano de todos sus males. Cuando Dios creó al hombre, dice el Génesis, que lo hizo muy bien, pero el pecado introdujo el mal. Jesús tiene la misión de restaurar al ser humano, por ello los evangelios lo presentan curando todo tipo de males y expulsando demonios.
2. Orar. Los evangelios también muestran a Jesús en siempre en oración. En medio de una intensa actividad de servicio a los demás saca espacios para estar a solas con su Padre Dios. Así nos da ejemplo, para que en medio de nuestras múltiples actividades cotidianas podamos tener momentos a solas para la oración.
3. Predicar. Jesús es descrito en los evangelios enseñando siempre. Lo que conoce de Dios, del ser humano y del destino de éste es inédito, es urgente por lo tanto, que todos conozcan esta sabiduría, que es la única que puede responder a las preguntas existenciales más profundas del ser humano de todos los tiempos.
- No olvidemos que tenemos a nuestro lado al médico más importante de nuestras almas, él nos dio el arma poderosa de la oración para usarla todos los días y busquemos profundizar cada día nuestro conocimiento de sus enseñanzas. Ten un feliz día.
HEBREOS 2,14-18. Hermanos: Los hijos de una familia son todos de la misma carne y sangre, y de nuestra carne y sangre participó también Jesús; así, muriendo, aniquiló al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo, y liberó a todos los que por miedo a la muerte pasaban la vida entera como esclavos. Notad que tiende una mano a los hijos de Abrahán, no a los ángeles. Por eso tenía que parecerse en todo a sus hermanos, para ser sumo sacerdote compasivo y fiel en lo que a Dios se refiere, y expiar así los pecados del pueblo. Como él ha pasado por la prueba del dolor, puede auxiliar a los que ahora pasan por ella.
SALMO 104. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. Dad gracias al Señor, invocad su nombre, dad a conocer sus hazañas a los pueblos. Cantadle al son de instrumentos, hablad de sus maravillas. R. Gloriaos de su nombre santo, que se alegren los que buscan al Señor. Recurrid al Señor y a su poder, buscad continuamente su rostro. R. ¡Estirpe de Abrahán, su siervo; hijos de Jacob, su elegido! El Señor es nuestro Dios, él gobierna toda la tierra. R. Se acuerda de su alianza eternamente, de la palabra dada, por mil generaciones; de la alianza sellada con Abrahán, del juramento hecho a Isaac. R.
Fray Luis Galindo,O.P.