Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

En la Solemnidad de Pentecostés, el Papa subraya que la Iglesia pertenece a todos los pueblos, “supera todas las fronteras de raza, clase, nación y abate todas las barreras”

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:24:33 pm

En su homilía el Santo Padre ha dicho que si bien todas las solemnidades litúrgicas de la Iglesia son grandes, esta de Pentecostés lo es de una manera singular, porque indica, llegado el día cincuenta, el cumplimiento del evento de la Pascua, de la muerte y resurrección del Señor Jesús a través del don del Espíritu del Resucitado.

En Pentecostés la Iglesia se prepara con la oración, la invocación repetida e intensa a Dios para obtener una renovada efusión del Espíritu Santo sobre nosotros. La Iglesia revive así cuanto sucedió en sus orígenes a los Apóstoles, reunidos en el Cenáculo de Jerusalén. Estaban reunidos en humilde y confiada espera de que se cumpliese la promesa del Padre que les comunicó Jesús: "En pocos días, vais a ser bautizados en Espíritu Santo... recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre vosotros."

“Lo que la Iglesia quiere decirnos es esto: el Espíritu creador de todas las cosas, y el Espíritu Santo que Cristo ha hecho descender del Padre sobre la comunidad de los discípulos, son uno y el mismo: creación y redención se pertenecen recíprocamente y constituyen, en profundidad, un único misterio de amor y salvación. El Espíritu Santo es ante todo Espíritu Creador y entonces Pentecostés es la fiesta de la creación. Para nosotros los cristianos, el mundo es fruto de un acto de amor de Dios, que ha hecho todas las cosas y de lo cual Él se alegra porque es "algo bueno", "algo muy bueno". La fe en el Espíritu Creador y la fe en el Espíritu que Cristo resucitado ha donado a los Apóstoles, y nos dona a cada uno de nosotros, están ahora inseparablemente unidas".

El Santo Padre ha explicado que la segunda Lectura y el Evangelio de hoy nos muestran esta conexión. “El Credo de la Iglesia -ha dicho-, no es otra cosa de lo que se dice en esta simple afirmación: "Jesús es Señor". De esta profesión de fe san Pablo nos dice que se trata propiamente de la palabra y de la obra del Espíritu Santo. Si queremos estar en el Espíritu Santo, debemos adherir a este Credo. Haciéndolo nuestro, accedemos a la obra del Espíritu Santo.

“La expresión "Jesús es el Señor" se puede leer en dos sentidos. Significa: Jesús es Dios, y contemporáneamente: Dios es Jesús. El Espíritu Santo ilumina esta reciprocidad: Jesús tiene dignidad divina, y Dios tiene el rostro humano de Jesús. Dios se muestra en Jesús y con esto nos dona la verdad sobre nosotros mismos. Dejarse iluminar en lo profundo por esta verdad es el evento de Pentecostés. Recitando el Credo, nosotros entramos en el misterio del primer Pentecostés”.

Y en el Credo, ha subrayado el Pontífice, “que nos une desde todos los ángulos de la tierra, que, mediante el Espíritu Santo, hace de modo que nos comprendamos también en la diversidad de las lenguas, a través de la fe, la esperanza y el amor; se forma la nueva comunidad de la Iglesia de Dios. El Espíritu Santo está representado, en el evangelista Juan, como el soplo de Jesucristo resucitado. “El Señor sopla en nuestra alma el nuevo aliento de vida, el Espíritu Santo, su más íntima esencia, y de este modo nos recibe en la familia de Dios.

“Con el Bautismo y la Confirmación nos es dado este don específico, y con los sacramentos de la Eucaristía y de la Penitencia esto se repita continuamente: el Señor sopla en nuestra alma un aliento de vida. Todos los sacramentos, cada uno de manera propia, comunican al hombre la vida divina, gracias al Espíritu Santo que obra en ellos”.

“En la liturgia de hoy recogemos todavía una ulterior conexión, -afirma Benedicto XVI: El Espíritu Santo es Creador, es al mismo tiempo Espíritu de Jesucristo, pero en modo que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son un solo y único Dios”.

"El Espíritu Santo anima a la Iglesia. Ella no deriva de la voluntad humana, de la reflexión, de la habilidad del hombre y de su capacidad organizativa, porque si fuera así se habría extinguido hace tiempo, así como pasan las cosas humanas. La Iglesia, en cambio, es el Cuerpo de Cristo animado por el Espíritu Santo".

Luego, reflexionando sobre “las imágenes del viento y del fuego, usadas por san Lucas para representar la venida del Espíritu Santo”, dice que recuerdan al Sinaí, “donde Dios se había revelado al pueblo de Israel y le había concedido su alianza. Cuando Lucas habla de lenguas de fuego para representar el Espíritu Santo, viene evocado aquel antiguo Pacto”.

“Así el evento de Pentecostés -señala el Papa- viene representado como un nuevo Sinaí, como el don de un nuevo Pacto en el que la alianza con Israel se extiende a todos los pueblos de la tierra, en los que caen todos las empalizadas de la vieja Ley y aparece su corazón mas santo e inmutable, esto es el amor, que el Espíritu Santo comunica y difunde.

“Con esto se nos dice una cosa muy importante: que la Iglesia es católica desde el primer momento, que su universalidad no es el fruto de la inclusión sucesiva de diversas comunidades. Desde el primer instante, de hecho, el Espíritu Santo la ha creado como la Iglesia de todos los pueblos; ella abraza el mundo entero, supera todas las fronteras de raza, clase, nación; abate todas las barreras y une a los hombres en la profesión del Dios uno y trino. Desde el inicio la Iglesia es una, católica y apostólica: esta es su verdadera naturaleza y como tal debe ser reconocida. Ella es santa, no gracias a la capacidad de sus miembros, sino porque Dios mismo, con su Espíritu, la crea y la santifica siempre”.

Finalmente, el Santo Padre comentando de nuevo, el Evangelio recuerda que "Los discípulos se alegraron al ver al Señor", pero indica que “el Amigo perdido no viene de un lugar cualquiera, sino de la noche de la muerte; y ¡Él la ha atravesado! Jesús no es uno cualquiera, sino que es el Amigo y junto a Aquel que es la Verdad que hace vivir a los hombres; y lo que dona no es una alegría cualquiera, sino la alegría misma, don del Espíritu Santo.
Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD-02

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ