Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Elecciones en Perú: obispos dicen no a modelos antidemocráticos, corrupción, atraso y pobreza

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:24:29 pm

corrupción y modelos de desarrollo que sólo puedan traer atraso y pobreza al país. “Confianza y esperanza en el Perú” se titula el comunicado de los obispos peruanos a propósito de la segunda vuelta de las elecciones, el próximo 5 de junio, en la que se contienden la presidencia la candidata Keiko Fujimori y Ollanta Humala.
Los obispos recuerdan la necesidad de promover los servicios básicos de salud, nutrición, educación, vivienda y seguridad en el país, una preocupación constante de la iglesia para el desarrollo de las personas y en la defensa de la vida. Igualmente, advierten que se debe pensar en el bien común y no sólo en el interés individual y grupal, y llaman a los medios de comunicación a ofrecer información veraz y objetiva para orientar a los electores. Por último piden que estos últimos días de campaña se vivan en el respeto, la tolerancia y la solidaridad.
Mensaje completo del presidente de la Conferencia Episcopal peruana, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte concedida por la Oficina de Prensa de la CEP.
Mensaje completo

CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
ELECCIONES 2011: SEGUNDA VUELTA
"CONFIANZA Y ESPERANZA EN EL PERU"

1. Los peruanos podemos felicitarnos por la conducta cívica manifestada en la primera jornada electoral del pasado 10 de abril; lamentamos cómo se está llevando la actual Campaña electoral y esperamos que la segunda vuelta del próximo domingo 5 de Junio pueda ser una reafirmación de la democracia eligiendo un gobernante que se comprometa a trabajar por el progreso del Perú.
2. En este compromiso, el desarrollo social debe fundarse en el respeto y la promoción de la persona humana y sus derechos y debe generar la participación de todos en los servicios básicos de salud, nutrición, agua, educación, vivienda y seguridad ciudadana, especialmente de los más necesitados. Es incuestionable que el crecimiento económico del país debe llevar de por sí a un auténtico desarrollo humano de todos los peruanos.

3. Una nación construye su futuro desde su historia, ignorarla implicaría un ejercicio irresponsable de ciudadanía. En este contexto, nos permitimos invocar a los candidatos y electores para que en nuestro país no se repitan conductas antidemocráticas, violaciones de derechos humanos, indebidas estatizaciones, corrupción, amenazas a la libertad de expresión y modelos de desarrollo que sólo puedan traer atraso y pobreza al país.
4. En este momento decisivo, reafirmamos la disponibilidad de la Iglesia Católica – cuya primera responsabilidad es anunciar el Evangelio, a Cristo muerto y resucitado; proclamar la defensa de la vida, desde su concepción hasta su muerte natural, e indicar el valor de la familia como célula esencial de la sociedad- y por eso colabora con el país en su desarrollo histórico, cultural y moral, como lo reconoce la Constitución Política del Perú. En este sentido, no podemos olvidar que la Iglesia Católica cumplió, cumple y seguirá cumpliendo un importante rol de respeto y valoración en todos los estratos de nuestra sociedad, especialmente con las más pobres y en los lugares más alejados del Perú.
5. La confianza y la esperanza de que en los próximos cinco años nuestra Patria fortalecerá su sistema democrático con equidad y justicia social debe animar a votar con convicción y responsabilidad por la opción que cada ciudadano considere justa y válida para el Perú. Es el momento de pensar no sólo en los beneficios individuales o grupales, sino en el desarrollo integral de toda nuestra nación.
6. Del mismo modo debemos recordar que todo ciudadano merece respeto e información veraz. En este sentido invocamos a los periodistas y a los Medios de Comunicación Social a informar con la máxima responsabilidad, diferenciando su propia opinión de la objetividad de la información. Los invitamos a ejercer la libertad de expresión, con imparcialidad y transparencia, buscando la verdad, la justicia y el bien común.
7. Invocamos a Dios para que ilumine a los electores y candidatos en esta segunda vuelta electoral para construir juntos un mejor país en Democracia y respetuoso del Estado de Derecho. Finalmente, hacemos un ferviente llamado para que en estos últimos días de campaña electoral se viva un clima de respeto, tolerancia y concordia para facilitar el deber y el derecho a votar libremente.
Lima, 26 de mayo de 2011
Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, OFM Arzobispo de Trujillo. Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana
Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD-02

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ