“El alimento no es propiedad privada, sino providencia para ser compartida”
Creado el Miércoles, 27 de Marzo del 2019 05:53:44 pm | Modificado el 17/07/2022 05:57:19 pm

Durante la Audiencia General en el Vaticano, el Papa Francisco reflexionó en torno al Padrenuestro y la relación directa con la saciedad del hambre y la solidaridad entre las comunidades del mundo frente a la falta de alimentos.
“¡Cuántas madres y padres, aún hoy, van a dormir con el tormento de no tener suficiente pan para sus hijos al día siguiente!”, exclamó el Papa.
Además, el Pontífice llamó a pensar “en los niños que están en países en guerra: los niños hambrientos de Yemen, los niños hambrientos en Siria, los niños hambrientos en muchos países donde no hay pan... Pensemos en estos niños y, pensando en ellos, digamos juntos, en voz alta, la oración: Padre, danos hoy nuestro pan de cada día".
Respecto al milagro de la multiplicación de los panes, el Papa señaló que Jesús multiplicó “el gesto de generosidad” de un muchacho que “había comprendido la lección del Padrenuestro: que el alimento no es propiedad privada – metámonos esto en la cabeza: el alimento no es propiedad privada – sino providencia para ser compartida, con la gracia de Dios. El verdadero milagro realizado por Jesús ese día no fue tanto la multiplicación – que es verdad – sino el compartir: den aquello que tienen y yo haré el milagro”, enfatizó.
Según cifras de la ONU, unos 155 millones de niños padecen malnutrición crónica y pueden sufrir los efectos del retraso del crecimiento. Por si fuera poco, el hambre es la causa de casi la mitad de las muertes de niños menores de 1 año en todo el mundo. (Iglesia en marcha)
Fuente: Vatican News