Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Musica Recuerdo y Amores

EDITORIAL RSD | Esto no da para más

Creado el Lunes, 12 de Diciembre del 2022 05:08:58 am

El adelanto de elecciones generales anunciado por Boluarte aparece como una salida viable para la grave crisis política, pero se requiere de una reforma electoral mínima que garantice una mejora de la calidad de la representación nacional. ¿Estará dispuesto el país a soportar 16 meses?
Andahuaylas

A Dina Boluarte le ha caído del cielo la Presidencia de la República en uno de los momentos más complicados del país en los últimos tiempos. Precisamente por ello, su situación es precaria, en un contexto de graves manifestaciones callejeras que hasta el momento han dejado al menos dos personas fallecidas durante intensos enfrentamientos con la policía.

La vacancia por “incapacidad moral” del torpe y posiblemente corrupto Pedro Castillo tras su fallido golpe de Estado ha desencadenado una ola de protestas en varias regiones, siendo la provincia de Andahuaylas, en la región Apurímac, el lugar donde la violencia extrema alcanzó su clímax.
 
Las protestas continúan y amenazan con arreciar y tornarse en una escalada de proporciones insospechadas. Y es que el reclamo de la calle, tras la caída de Castillo, es “que se vayan todos”. 

Si Pedro Castillo era un “incapacitado moral”, ¿los congresistas del Parlamento que lo vacó qué son? ¿Cuál es el tamaño de su capacidad moral para estar donde están y hacer lo que hacen?

Con un Ejecutivo y Congreso deslegitimados, la única forma de darle estabilidad al país es con un adelanto de elecciones generales. Porque el reclamo cada vez más grande es “que se vayan todos”.  

Eso explica la decisión anunciada por Boluarte esta madrugada en un mensaje a la nación: la presentación al Congreso de un proyecto de ley de adelanto de elecciones generales en abril de 2024, es decir, dentro de 16 meses, lo que implica que el cambio de mando se operaría recién en julio de ese mismo año.

Boluarte afirma que toma la decisión “interpretando de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía”. La pregunta es si el Perú soportará esperar 16 meses. 

El adelanto de elecciones es, en este momento, una salida viable que aparece en el firmamento para atender la grave crisis política que ha desencadenado una ola de protestas en el país. Eventualmente, el plazo propuesto por la presidenta pudiera ser razonable si se tiene en cuenta que se requiere de la aprobación de una reforma electoral mínima que corte el círculo vicioso de la elección de indeseables como representantes de la ciudadanía. 
 
Una reforma mínima requiere atender aspectos como los requisitos para la constitución y registro de las organizaciones políticas, la democracia interna, el financiamiento, el voto preferencial, etc. Y eso demanda un tiempo que el actual Congreso no se ha dado. 

Por eso es sintomático que en la actual coyuntura, y previo al mensaje a la nación de Boluarte, el presidente del Legislativo, José Williams, haya anunciado que este miércoles 14 el Consejo Directivo se reunirá con el objetivo de incluir en la agenda del Pleno el proyecto de reforma constitucional sobre el adelanto de elecciones. Habrá que estar atentos para conocer los cambios que pretenden operar. Y habrá que estar atentos también con la propuesta del Ejecutivo. Lo que se requiere en este momento tan aciago es que se ponga al país por delante de cualquier interés particular. Porque esto no da para más. 

Radio Santo Domingo – RSD

Tags: Adelanto de elecciones

Noticias relacionadas

Presidenta Boluarte pide “voltear la página” tras protestas con más de 20 muertos

Presidenta Boluarte pide “voltear la página” tras protestas con más de 20 muertos

Es posible realizar elecciones en diciembre de 2023, señala el JNE

ADELANTO DE ELECCIONES | JNE: es posible realizar elecciones en diciembre de 2023

marcha por la paz.jpg

Pobladores de Casma piden que cese violencia en el país: “Queremos paz”

Cardenal Barreto indignado con el Congreso por no atender clamor popular

ADELANTO DE ELECCIONES | Cardenal Barreto indignado con el Congreso por no atender clamor popular

Últimas noticias

Expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros del hecho

Áncash: expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros

GRA.jpg

Contraloría: funcionarios del GRA incumplieron con presentar declaraciones juradas de ingresos

Subregión Pacífico dispuso traslado de maquinaria para trabajos en canal Guayabo

Samanco: llevan cargador frontal y volquete para rehabilitar canal roto por huaico

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

incendio.jpg

Chimbote: apagan incendio en vivienda de un adulto mayor en La Victoria

PBC.jpg

Nuevo Chimbote: sujeto es condenado a 7 años de cárcel por microcomercialización de PBC

Hidrandina  restringirá servicio eléctrico

Chimbote: restringirán servicio eléctrico este domingo en zona industrial

El drama de los productores agrarios de Moro por precios ridículos del mango

Moro: el drama de los productores agrarios por precios ridículos del mango

Lo último

Expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros del hecho

Áncash: expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros

GRA.jpg

Contraloría: funcionarios del GRA incumplieron con presentar declaraciones juradas de ingresos

Subregión Pacífico dispuso traslado de maquinaria para trabajos en canal Guayabo

Samanco: llevan cargador frontal y volquete para rehabilitar canal roto por huaico

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UCV
Zona Activa
Banner Alphos

Iglesia

papa francisco

Hospitalizan al Papa Francisco por infección respiratoria

papa francisco peru

Papa Francisco: “Debemos rezar por el Perú que está sufriendo mucho”

Papa Francisco explica las actitudes que debe tener un confesor

bautismo

¿La Iglesia Católica eliminó los padrinos de Bautismo? Respuesta a esta fake news

Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ