Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

Unidos por la salud mental

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
RSD Noticias

Corrupción regional: estamos a nivel de desagüe

Creado el Domingo, 24 de Octubre del 2021 04:37:07 am

A propósito de la caída del gobernador de Arequipa, actualmente hay 18 gobernantes subnacionales investigados por corrupción, esa lacra que el país increíblemente tolera, y que en Áncash lo sabemos muy bien
corrupción regional

La caída del gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres, pone otra vez sobre el tapete acaso el problema más grave de la administración pública y del país: la corrupción.

La corrupción es ese flagelo que nos azota, ese cáncer que frena el desarrollo económico y social, ese terreno fértil para la pobreza, el crimen y hasta el terrorismo. Pero la corrupción es también esa lacra que en el país increíblemente se tolera, y en Áncash lo sabemos bien. Tenemos experiencia de sobra.

Casualmente la semana pasada en este mismo espacio decíamos que la corrupción y la incapacidad le han costado a Áncash el fracaso del boom minero como oportunidad de desarrollo: casi 15 mil millones de soles en 15 años que no han servido para transformar la región y mejorar las condiciones de vida de su población básicamente porque los gobernantes regionales, provinciales y distritales que terminamos eligiendo en ese lapso no supieron invertir la plata, la malgastaron o se la robaron junto con sus respectivas bandas de pillos.    

A Áncash lamentablemente la corrupción le sigue respirando en la nuca: durante toda la etapa del boom minero, desde el 2007 hasta la actualidad, no hemos sido capaces de escapar de ella. Pero tampoco el país ha podido. Y ahí está Elmer Cáceres para recordárnoslo. 

Cáceres es el último, pero no el primero de los gobernantes corruptos de los últimos tiempos. Del total de 25 gobernadores regionales del país, actualmente 18 son investigados por corrupción (más del 70 %) y 6 ya no ejercen el cargo. Uno ya ha sido condenado por el Poder Judicial y está prófugo. Tres están detenidos con mandato de prisión preventiva o de detención preliminar. Uno está con arresto domiciliario. Y otro con impedimento de salida del país. 

Tienen problemas con la justicia los gobernadores de Arequipa, Elmer Cáceres; de Lambayeque, Anselmo Lozano; de Huánuco, Juan Alvarado; de Tumbes, Florentino Dios; de Tacna, Juan Tonconi; de Apurímac, Baltazar Lantarón; de Piura, Servando García; de Madre de Dios, Luis Hidalgo; de Puno, Agustín Luque; de Junín, Fernando Orihuela; de Pasco, Pedro Ubaldo; de Huancavelica, Maciste Díaz; de Loreto, Elisbán Ochoa; de Cusco, Jean Paul Benavente; de Ucayali, Francisco Pezo; de Ayacucho, Carlos Rua; de Amazonas, Óscar Altamirano; del Callao, Dante Mandriotti, y, para variar, de Áncash, Juan Carlos Morillo. 

En el caso particular de Áncash, sobre el gobernante electo para el presente periodo, Juan Carlos Morillo, recaen no uno sino dos mandatos de prisión preventiva por el presunto delito de colusión en la ejecución de obras por la emergencia sanitaria en los hospitales de Nuevo Chimbote y Huaraz. Por cada caso, se dictó un mandato de prisión preventiva distinto. Morillo, recordemos, ya ha sido vacado del cargo, y sus funciones las asumió su vicegobernador Henry Borja.      

De todos los gobernantes mencionados, el de Tumbes, Florentino Dios, es el único que ha sido sentenciado: se le impuso una condena de 4 años de cárcel por el delito de colusión en una obra de 2 millones de soles. Está prófugo de la justicia y es buscado por la policía. 

Es altamente probable que otros gobernadores más le sigan los pasos al de Tumbes. Es altamente probable que terminen presos y condenados. Y es altamente probable también que el próximo año sigamos votando por gente de esa misma calaña. Será así porque no hay conciencia del nivel de desagüe al que hemos llegado. Porque, mayoritariamente, no somos ciudadanos. Solo somos personas que cada cierto tiempo vamos a votar para cumplir con una obligación… y punto. Somos el fiel reflejo de la debilidad de nuestras instituciones, de su descomposición. Solo un cambio radical podría revertir esa situación. Ya es tiempo. 

Editorial Radio Santo Domingo – RSD 

Foto: Andina

App descargar
Tags: corrupción Gobierno Regional de Áncash

Noticias relacionadas

contraloría

Contraloría alerta que proveedores del GRA tienen impedimento de contratar con el Estado

Consejero regional de Pallasca Martín Espinal Reyes

Áncash: consejero Espinal se hace la víctima y justifica ataque contra su colega Regalado

Obras de electrificación.jpg

Gobierno Regional de Áncash invierte S/ 3 millones en obras de riego tecnificado

Contraloría convoca a ciudadanos de Huaylas y Yungay para que denuncien corrupción

Contraloría convoca a ciudadanos de Huaylas y Yungay para que denuncien corrupción

Últimas noticias

Antamina rehabilitará 10 km de carretera abandonada por constructora china en Áncash

Áncash: Antamina rehabilitará 10 km de carretera abandonada por constructora china

El Pronis aseguró que ha cumplido con destrabar construcción de Hospital El Progreso

Chimbote: Pronis dice que ha cumplido con destrabar construcción de Hospital El Progreso

Primer tramo de la vía de evitamiento tiene un avance del 90 %

Chimbote: primer tramo de la Vía de Evitamiento tiene 90 % de avance

Barrio seguro.jpg

Casma: Mininter implementa programa Barrio Seguro en Villa Hermosa

Protesta subregión 1

Protesta en la Subregión Pacífico: población rural exige obra de electrificación

hidrandina 700x430

Este sábado habrá corte de energía en 21 anexos de Cascajal

Perú lanzará alerta sanitaria por casos de viruela del mono en el mundo.jpg

Minsa lanzará alerta sanitaria por aumento de casos de viruela del mono en el mundo 

Camion tumba poste y semáforo

VIDEO | Chimbote: tráiler tumba poste y semáforo en la avenida Bolognesi

Lo último

Antamina rehabilitará 10 km de carretera abandonada por constructora china en Áncash

Áncash: Antamina rehabilitará 10 km de carretera abandonada por constructora china

El Pronis aseguró que ha cumplido con destrabar construcción de Hospital El Progreso

Chimbote: Pronis dice que ha cumplido con destrabar construcción de Hospital El Progreso

Primer tramo de la vía de evitamiento tiene un avance del 90 %

Chimbote: primer tramo de la Vía de Evitamiento tiene 90 % de avance

Barrio seguro.jpg

Casma: Mininter implementa programa Barrio Seguro en Villa Hermosa

ucv
Zona Activa

Iglesia

Monseñor Ángel Simón Piorno

Obispo Simón Piorno: “Me voy con una profunda gratitud al pueblo de Chimbote”

Obispo Ángel Ernesto Zapata Bances

VIDEO | La Diócesis de Chimbote tiene nuevo obispo

PAPA FRANCISCO REFLEXIONA SOBRE LA PATERNIDAD DE JOSÉ

Papa Francisco: “La pobreza es la madre de todas las explotaciones”  

Monseñor Guillermo Cornejo

Monseñor Guillermo Cornejo: “Levantemos nuestro Perú con amor, caridad y fraternidad” 

Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ