Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#FelizDíaMamá

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Reforma, pero con la gente

Creado el Lunes, 27 de Mayo del 2019 10:49:33 am | Modificado el 06/10/2021 01:34:07 pm

La reforma debe consolidarse de abajo hacia arriba para que represente los intereses de las mayorías, sea legítima y duradera, considera la antropóloga social Karla Fournier

La crisis política de los últimos meses amerita se abra un amplio debate sobre los cambios que requiere nuestro país. Hasta ahora la reforma solo se ha propuesto desde el Ejecutivo y ha sido plasmada en esos 12 proyectos de ley presentados al Congreso para su debate.

La reforma política que implica cambios de gran trascendencia en nuestra constitución debería venir del sentir de la población y llevarse a cabo con participación activa de la ciudadanía. 

La población deberá estar lo suficientemente informada para entender qué cambios se quieren realizar y cómo esto cambia las reglas básicas de convivencia planteadas en nuestra constitución.

La corrupción generalizada de todos los partidos políticos que han sido gobierno nacional y en Lima metropolitana, han provocado el rechazo de la ciudadanía y puesto en cuestión la legitimidad de nuestro sistema democrático y político. Urgen cambios que la ciudadanía viene impulsando desde las calles, que no tienen un eco en el legislativo, que más bien se ha caracterizado en los últimos meses por obstruir y sabotear estas iniciativas. 

El último escollo ha sido el tratamiento que el Congreso le ha dado a la reforma sobre inmunidad parlamentaria, este, que es un aspecto básico y que protege a los congresistas en el ejercicio de sus funciones. Ha sido utilizado burdamente para blindar a aquellos que están siendo procesados por delitos comunes. Muchos de ellos no dan paso a esta reforma porque buscan seguir blindándose de sus delitos y evadir la justicia.

Una vez más en este periodo gubernamental se habla de la necesidad de poner en consideración el uso de la cuestión de confianza, se acusa al presidente de la Republica, Martin Vizcarra, de gobernar para las encuestas y ejercer presión al Congreso de manera desmedida. Por otro lado la voz de los ciudadanos en las calles indica que la población respalda estas medidas y que existe un clamor de la gente por estos cambios de fondo. 

Se necesitan de cara a nuestro Bicentenario partidos políticos libres de dineros mal habidos y las reglas claras para hacer frente al siguiente proceso electoral en la que se transparente el uso del dinero en las campañas políticas y que los partidos sean organizaciones con una agenda clara en beneficio de la transformación social del país con militancia activa y no simples vientres de alquiler al servicio de la corrupción. 

El congreso busca callar la voz de la ciudadanía manifestada en el referéndum archivando las iniciativas de la reforma sin siquiera someterlas a debate como es el caso de la reforma sobre Inmunidad Parlamentaria, la ciudadanía se alista para movilizarse en defensa de este proceso de reformas. 

Corresponde al gobierno informar a la población sobre estos 12 proyectos de ley, la última encuesta de IPSOS revela que un 67 % desconoce al detalle el contenido de estas propuestas, y abrir los canales de participación de la sociedad civil organizada en este proceso. 

La reforma debe consolidarse de abajo hacia arriba para que represente los intereses de las mayorías, sea legítima y duradera. 

* Karla Fournier Robles es antropóloga social, administradora de empresas, con maestría en Gerencia Social, activista social y político, exdirectora ejecutiva del Instituto de Desarrollo y Responsabilidad Social Atusparia-Chimbote, directora del proyecto turístico y ecológico “Rescatur”. 

Foto: Perú21

Escuche la versión radial: 
 

Comunidad RSD

Últimas noticias

Entrega-de-canastas-1.jpg

Play Kids de RSD regala un poquito de alegría a madres previo a su día

Retiro-de-CTS.jpg

Gobierno autoriza el retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026

nuevo papa

Diócesis de Chimbote celebrará la elección del nuevo papa León XIV

Accidente-Vía-de-Evitamiento-de-Chimbote.jpg

Un fallecido más en accidente de tránsito en la Vía de Evitamiento de Chimbote

papa

Obispos del Perú saludan con alegría la elección del papa León XIV

Cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Áncash: cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

Lo último

Entrega-de-canastas-1.jpg

Play Kids de RSD regala un poquito de alegría a madres previo a su día

Retiro-de-CTS.jpg

Gobierno autoriza el retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026

Accidente-Vía-de-Evitamiento-de-Chimbote.jpg

Un fallecido más en accidente de tránsito en la Vía de Evitamiento de Chimbote

Cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Áncash: cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Entrega-de-canastas-1.jpg

Play Kids de RSD regala un poquito de alegría a madres previo a su día

Retiro-de-CTS.jpg

Gobierno autoriza el retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026

Accidente-Vía-de-Evitamiento-de-Chimbote.jpg

Un fallecido más en accidente de tránsito en la Vía de Evitamiento de Chimbote

Cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Áncash: cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ