Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Que robe pero que haga obras

Creado el Miércoles, 19 de Febrero del 2025 09:33:33 am | Modificado el 19/02/2025 09:40:52 am

Es importante que reflexionemos sobre las implicancias de justificar esta frase porque, en todo caso, también estaríamos siendo parte del problema, señala el doctor Felipe Llenque
La columna

En una sociedad como la nuestra, en tiempos electorales, donde la política se ve influenciada por factores como el poder económico, exposición mediática, a veces “farandulera” y las promesas superficiales, en lugar de una evaluación profunda de la integridad, capacidad y compromiso de los candidatos con el bienestar común, ha llevado a una selección de personas que no necesariamente tengan los mejores intereses de nuestra sociedad. Todo ello, ha traído como consecuencia que la corrupción, la delincuencia, la inseguridad ciudadana se estén perpetuando en nuestro país y estén calando en la estructura más profunda de nuestra sociedad.

La expresión "que robe pero que haga obras" es una frase coloquial que se utiliza en algunos países de América Latina, incluyendo Perú, para describir una actitud ambivalente hacia la corrupción. Refleja una mentalidad que justifica la corrupción siempre y cuando los políticos realicen obras públicas. La frase sugiere que, aunque una persona esté involucrada en actos de corrupción, como robar o malversar fondos públicos, es aceptable siempre y cuando también realice obras o proyectos que beneficien a la comunidad.

Con la aceptación de esta frase lo que se hace no es más que justificar a la corrupción y permite que exista tolerancia hacia actos corruptos debilitando el sistema de justicia y la confianza en algunas instituciones. Por ejemplo, la desconfianza en la policía, la desconfianza en los jueces, etc.

Así también, lo que está permitiendo la aceptación de esta frase, es que se acentúe la discriminación, que se acentúe la desigualdad favoreciendo a unos pocos en detrimento de la mayoría. Esto agrava las brechas de desigualdad social y económica en el país.

Aceptar esta frase implica la pérdida de confianza en los gobernantes y funcionarios públicos lo que trae como consecuencia mayor desencanto y descontento entre la población.

Demás está decir que aceptar la frase: que robe pero que haga obras, es permitir la ineficiencia en todos los procesos que conllevan a obtener algún resultado. La corrupción desvía fondos que podrían destinarse a proyectos de desarrollo, afectando negativamente la eficiencia y calidad de los servicios públicos.

Por otro lado, también esta frase tiene un impacto ético ya que puede corroer los valores éticos y morales de la sociedad, promoviendo una cultura donde el fin justifica los medios, sin importar las consecuencias negativas.

Ante ello, es importante que reflexionemos sobre las implicancias de justificar esta frase porque en todo caso, también estaríamos siendo parte del problema.

*Felipe Llenque Tumees doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios.

Audio:

Rsd2024rsd2024 · LA COLUMNA DEL DÍA | Que robe pero que haga obras

 

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ