Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Ni perdón ni olvido

Creado el Miércoles, 18 de Septiembre del 2024 08:55:26 am

Sobre los incendios forestales, no podemos olvidar que los congresistas han dado una ley que permite lotizar nuestros bosques, señaló el doctor Felipe Llenque Tume
La columna

Dos acontecimientos de suma trascendencia ocurrieron en nuestro país la semana pasada y que traerán mucha trascendencia en el futuro. El primero, está relacionado con los incendios forestales en gran parte de nuestro territorio nacional y el otro, que no se puede dejar de mencionar, es el fallecimiento del otrora Presidente del país: Alberto Fujimori. Ambos acontecimientos, dejarán huella por mucho tiempo.

Existen razones o motivos del porqué de los incendios forestales que están ocurriendo en nuestro país. Uno de ellos, lamentablemente, es por la mala práctica cultural de muchos habitantes de las zonas rurales que queman pastizales o deshechos provocando un proceso incendiario con graves consecuencias. Otro motivo de gran influencia en la provocación de incendios forestales es el cambio climático que origina un incremento de la temperatura, una baja humedad y sequías en el planeta. Asimismo, no se puede soslayar lo que últimamente nuestros “iluminados” congresistas han permitido a través de una ley que “regula el desbosque con el fin de otorgar una supuesta titularidad para permitir que productores poder exportar a Europa sin restricciones. La gran excusa es que como Europa ha establecido restricciones para productos que no deriven de actividades legales o promuevan la deforestación, al Congreso se le ocurrió dictar esta ley para decir: vamos a sanear la titularidad y todos van a poder exportar”. A este incentivo “perverso” de la ley, se suma la invasión para construir viviendas, para sembrar, así como la minería y tala ilegal. En el Perú “se está promoviendo la impunidad para este tipo de actividades ilegales e informales”, señaló en una entrevista que le hicieron al exministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal.

Si a todo ello le agregamos la reacción de un Estado en sus diferentes niveles, todavía muy burocrático, paquidermo, lento en sus reacciones vamos a ser testigos del desastre de la flora, fauna y comunidades humanas. Mientras tanto, los miembros del Ejecutivo, siempre van a justificar su proceder, que están estudiando el problema, que se está actuando de acuerdo a las circunstancias, que aún no es momento de declarar algunas zonas de emergencia, etc, etc, etc.

El otro acontecimiento nacional que ha despertado pasiones en la política, fue el fallecimiento de un hombre que se convirtió en Presidente de la república y que, al inicio de su gestión, aparentemente, tenía el beneplácito de una población ávida de un cambio profundo en las estructuras de nuestro país y que luego, se convirtió en un Dictador emergido en una democracia. Los que saludan que haya dirigido los destinos del país, recuerdan que el “chino” acabó con el terrorismo, así también como que insertó a nuestro país en las “mejores economías del mundo”. Pero también es preciso señalar que con “el chino” se vendieron nuestras empresas estratégicas al mejor postor, so pretexto que el Estado es un mal gestor. Así también, se cometieron crímenes de lesa humanidad. Según la enciclopedia libre Wikipedia, su gobierno se caracterizó por la introducción de un Estado neoliberal, uso de propaganda (en el que promocionó las acciones antisubversivas y económicas), corrupción política generalizada y violaciones de los derechos humanos.

Claro, como el poder político ahora tiene una mayoría en el Congreso que sostiene a un gobierno nefasto que le hace la comparsa, y medios de comunicación afines a sus intereses deleznables promovieron escenas de dramatismo que sólo a ellos les beneficia. 

Ambos acontecimientos, generan a nuestro entender, ni perdón ni olvido.

*Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios.

Audio:

Rsd2024rsd2024 · LA COLUMNA DEL DÍA | Ni perdón ni olvido

 

 

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ