Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial

LA COLUMNA DEL DÍA | Los retos de los gobiernos regionales y locales (Parte II)

Creado el Miércoles, 19 de Octubre del 2022 01:58:06 am

Presentamos la segunda parte de la columna del día de Gabriel Mejía Duclós sobre los retos que deberán enfrentar las próximas autoridades regionales y municipales
Gobierno Regional de Áncash

Dando continuidad a las reflexiones del martes pasado, hoy abordo tres retos adicionales  que los considero relevantes para las nuevas gestiones regional y locales  a iniciar el 1 de enero del 2023:

Gestión eficaz, participativa y con equipos técnicos solventes. La gestión regional y local necesita nuevos modelos y enfoques para reemplazar los viejos esquemas burocráticos. El gobernador regional o el alcalde necesitan implementar una gestión efectiva, con indicadores y resultados, pero cerca de la población. Por su parte, la población y especialmente los líderes de las comunidades necesitan ser escuchados, necesitan respuestas concretas, para problemas  concretos y no mecidas. 

Ya es tiempo que el Gobierno Regional de Áncash y los Gobiernos Locales, implementen portales de gobierno electrónico y gobierno abierto, donde se tenga acceso transparente a las agendas de los funcionarios y a la información  técnica y financiera actualizada. 

Las autoridades coimeras,  mediocres e incompetentes, siempre ocultan la información y la verdad.  En tanto las autoridades transparentes y proactivas deben siempre informar y rendir cuentas para construir relaciones de confianza con la población.

Por ejemplo haría mucho bien,  que el Gobierno Regional tenga una Gerencia de Participación Ciudadana y Gobiernos Locales; para que existan convenios, agendas y relaciones formales, transparentes  y respetuosas con las organizaciones de la sociedad civil y con los gobiernos locales.

Ya es tiempo de construir y fortalecer la institucionalidad democrática, que deje atrás las viejas prácticas clientelistas.

Otro elemento relevante para el gobierno regional y local es organizar equipos de funcionarios con profesionales y técnicos calificados y con experiencia. Se necesita gestores y gerentes del desarrollo solventes, con fibra social y con voz propia; y no secretarios que le digan ‘chi señol’ a todo. Los funcionarios corruptos e incompetentes son el punto de partida para una gestión desastrosa.

Generación de Empleo Productivo. En la región, en las 20 provincias y los 166 distritos de Ancash hay mucho por hacer.  Para ello se necesita definir bien las competencias y priorizar agendas y planes de trabajo para impulsar empleo productivo en sectores clave como agricultura, agroindustria, pesca, turismo, transportes, saneamiento, ambiente y energía. Los planes para impulsar programas y proyectos productivos de alcance regional deben tener una visión regional integral, pero al mismo tiempo con alcance a los 3 corredores socioeconómicos: El Pacífico, Callejón de Huaylas y Los Conchucos.

Áncash es una región con una cultura milenaria y alto potencial productivo, que debe ser impulsada a todo nivel con la marca región Áncash.

Plan Maestro para darle sostenibilidad al desarrollo regional. Este plan maestro es un reto pendiente en la región Áncash. Ya es tiempo que el Gobierno Regional alce su mirada, convoque a las universidades, colegios profesionales, a los líderes  de las organizaciones representativas de la sociedad civil y a los hijos e hijas de Ancash de mayor reconocimiento, para elaborar el Plan Maestro Áncash al 2050, que trascienda el corto plazo, para dejar bien cimentado los rieles por donde debe transitar el desarrollo regional sostenible de Ancash. Este Plan Maestro debe ponerse por encima de los intereses personales, políticos, ideológicos  y de grupo. Ya es tiempo de mirar el futuro de la región con ojos de grandeza.      

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Banner USMP 2023
Tags: Gobierno Regional de Áncash Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

coalicion ciudadana

LA COLUMNA DEL DÍA | Ante la crisis urge un proceso de transición con plena participación ciudadana

Qatar, política e inclusión en torno al fútbol 2

LA COLUMNA DEL DÍA | Qatar: política e inclusión en torno al fútbol

Gustavo Petro, presidente de Colombia

LA COLUMNA DEL DÍA | Notas sobre Colombia

Procompite

Huaraz: organizan feria de exposición y venta de productos

Últimas noticias

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

uladech_catolica_chimbote

La OCDE destaca el programa e-learning de la Uladech Católica de Chimbote

sentenciados.jpg

Chimbote: confirman 10 años de cárcel para tres sujetos detenidos con un arma de fuego

Gamarra supervisando obra.jpg

Alcalde de Chimbote supervisó obra de la av. Costanera tras denuncia de derrumbe

granizadas.jpg

Áncash: fuertes granizadas ocasionaron daños en 39 hectáreas de cultivos

Lo último

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

Noticias

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

Banner Alphos
Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ