Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La virtud es una actitud adquirida para hacer el bien

Creado el Jueves, 15 de Agosto del 2024 01:01:01 am

La virtud no es una acción sino una actitud relacionada con una elección del bien.
La virtud

Esta disponibilidad no se hereda, sino que se forma por esfuerzo de uno mismo o por influencia de los otros. La virtud no es natural o espontánea. El fin de la ética, a diferencia de otras tendencias, es mantener una inclinación al bien como elección. Jean Baptist Gourinat dice: “Aristóteles no deja de repetir que la moral y la virtud consisten en la capacidad de elegir el bien”. En contra de Platón y Sócrates, Aristóteles insiste en que nadie tiene la virtud por naturaleza. El hábito o la virtud no son un estado de inercia o tradición negativa sino la exigencia de la presencia de la inteligencia por elección. Aristóteles decía que la virtud es un hábito selectivo, consistente en una posición intermedia para nosotros, determinada por la razón y tal como lo determinaría el hombre prudente.

Aparte de la libertad se necesita el hábito o la costumbre de escoger el bien. La virtud moral necesita el hábito. La elección de pasar de la tendencia al acto no es suficiente.  La naturaleza nos ha dado la capacidad de recibir las virtudes y esta capacidad llega su madurez por el hábito. La virtud no es, por tanto, una tendencia sino una disponibilidad adquirida. Finalmente, dícese que somos movidos por las pasiones, mientras que por las virtudes y vicios no somos movidos, sino que estamos de tal o tal modo dispuestos. 

Aristóteles decía: Las virtudes presuponen un ejercicio previo, así como lo hacen nuestras facultades artísticas. En la virtud, el acto precede a la posibilidad o tendencia, tal como tocando el violín el artista se realiza como artista. Es la repetición de un acto lo que produce la adquisición de una virtud o de un vicio. En el proceso de la virtud entran los factores del ejercicio y la ascesis. No es solamente cuestión de hacer, sino de hacerlo bien. El que no toca bien un instrumento será un mal músico. El hábito lleva a ser un buen o mal músico, a ser una buena o mala persona, al vicio o a la virtud. 

El interés actual por la ética de la virtud no está solamente en la insistencia de la decisión libre para el bien sino por su carácter de hábito. Se pasa fácilmente de preferencia razonable a la idea de la virtud mediante los hábitos o costumbres. Las virtudes como hábitos del bien son los apoyos indispensables para escoger el bien en una sociedad actual pluralista, donde las ciencias sociales de la sociología y de psicología nos han enseñado que existen mecanismos que condicionan el comportamiento del ser humano. Los hábitos de las virtudes son los mecanismos libremente establecidos que permiten al ser humano mantener un comportamiento de valores dentro de la gran variedad de presiones antivalores en el mundo actual. 

Javier Gomá considera que la crisis de los valores y delas costumbres, la crisis de la educación en las familias, en los colegios y la corrupción en las altas esferas de los países nos obligan  a crear costumbres nuevas, no hay más remedio que redefinir la virtud. Normalmente es la costumbre la que transporta al “yo” a la virtud cívica, pero ahora, en el presente falto de costumbres, es la virtud, inversamente, la encargada de crearlas y, con la ayuda de ellas, socializar colectivamente al ciudadano. Solo la virtud de los ciudadanos es apta para sostener una civilización. La virtud es lo único que poseen los ciudadanos para combatir la corrupción y la barbarie. La virtud no es un acto aislado sino un modo de ser, un estado permanente que predispone al ser humano a realizar su función en el mundo.

Si la comunidad democrática quiere responder válidamente a la cuestión “como vivir juntos”, debe abocarse a encontrar la manera de producir sus “buenas costumbres”. Estas han de ser en primer lugar “buenas”, lo que implica una fuerza innovadora que mueve el yo hacia el uso cívico de su libertad; en segundo lugar, esa fuerza ha de concertar una energía para crear “costumbres”. 

*Padre Johan Leuridan, OP, doctor en Teología en la Universidad Urbaniana (Vaticano), personalidad meritoria de la Cultura del Ministerio de la Cultura, miembro honorario de la Academia de la Lengua, doctor honoris causa de la Universidad de San Marcos y autor del libro "El Sentido de las Dimensiones éticas de la Vida".

PAdre Juan Leuridan
Padre Johan Leuridan, OP

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ