Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Falta de conciencia ciudadana

Creado el Miércoles, 27 de Noviembre del 2024 11:57:58 am

Si no hacemos lo que el sentido común nos indica para ser personas de bien, estamos contribuyendo a esa falta de ciudadanía que tanto daño hace a nuestro país, señala el doctor Felipe Llenque Tume*
La columna

En nuestro país, el común de las personas, nos quejamos de la situación económica, política, social por la que pasamos, pero no nos atrevemos a enfrentar las causas que lo originan. Muchos los mencionamos, lo murmuramos. Sin embargo, nos falta más acción al respecto. Vivimos en un país con poca o falta de una conciencia ciudadana.

 Una de las causas por la situación que pasa nuestro país, no solo en lo político, social, económico, sino también en lo cultural, en lo deportivo, etc. es la ausencia o carencia de CIUDADANÍA. Somos un país con habitantes, pero menos con auténticos ciudadanos.

Y qué es falta de ciudadanía. La falta de ciudadanía se refiere a la ausencia o debilidad de una conciencia cívica y una identidad compartida entre los miembros de una sociedad. Esa falta de ciudadanía se expresa en lo siguiente: 

  1. Los ciudadanos no se sienten involucrados en la toma de decisiones políticas y sociales, lo que lleva a una baja participación en elecciones, protestas y otras formas de activismo cívico. 
  2. La falta de transparencia, corrupción e ineficiencia en las instituciones públicas y privadas generan desconfianza entre los ciudadanos. 
  3. La falta de ciudadanía puede llevar a un enfoque individualista, donde los ciudadanos se centran en sus propios intereses y no se preocupan por el bien común. 
  4. La falta de educación cívica y conciencia social puede llevar a una falta de comprensión de los derechos y responsabilidades ciudadanas. 
  5. La falta de ciudadanía puede ser exacerbada por la desigualdad y exclusión social, donde ciertos grupos son marginados o excluidos de la participación cívica y política.

 Como producto de ello, se tienen las siguientes consecuencias: 

  1. La falta de ciudadanía puede llevar a una inestabilidad política y social, ya que los ciudadanos no se sienten comprometidos con el sistema político y social. 
  2. La falta de ciudadanía permite la corrupción y el mal gobierno, ya que los ciudadanos no ejercen presión sobre los líderes políticos y sociales para que rindan cuentas. 
  3. La falta de ciudadanía puede llevar a un desarrollo insostenible, ya que los ciudadanos no se preocupan por el impacto ambiental y social de sus acciones.

 Qué hacer ante ello. Se sugiere lo siguiente: 

  1. Fomentar la educación cívica y la conciencia social para que los ciudadanos comprendan sus derechos y responsabilidades. 
  2. Fomentar la participación ciudadana a través de mecanismos como la participación en elecciones, consultas públicas y activismos cívicos. 
  3. Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas y privadas para generar confianza y credibilidad. 
  4. Fomentar la inclusión social y reducir la desigualdad para que todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades y recursos.

Así que, si le decimos a un policía de tránsito que por esta vez nos perdone la infracción cometida y a cambio le damos “alguito”. Si le decimos a nuestro contador que nos elabore estados financieros sin fundamentos reales. Si en el mercado de abastos, se manipulan instrumentos de medición para favorecer al comerciante. Si no saludamos a las personas al momento de subir al auto. Si arrojamos basura o desmonte en lugares prohibidos. Si, desde niños les enseñamos a nuestros hijos a mentir, como por ejemplo diciéndole “dile que no estoy” cuando va alguien a cobrar un préstamo. En fin, si no hacemos lo que el sentido común nos indica para ser personas de bien, estamos contribuyendo a esa falta de ciudadanía que tanto daño hace a nuestro país.

 *Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios.

Audio:

Rsd2024rsd2024 · LA COLUMNA DEL DÍA | Falta de conciencia ciudadana

 

 

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ