Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿A este ritmo la población no aguantará hasta el 2026?

Creado el Miércoles, 23 de Agosto del 2023 03:41:18 pm

“Si la presidenta Boluarte, con su matrimonio convenido y corrupto con el Congreso, piensa seguir engañándonos y mantenerse hasta el 2026 está muy equivocada”, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Dina Boluarte Zegarra

La economía de los sectores populares sigue cuesta abajo y, por ahora, no hay nada que detenga esta caída que golpea a toda la población, especialmente a los más humildes. Al gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en un pacto vergonzoso con el Congreso, solo le interesa sobrevivir y llegar hasta el 2026, disfrutando de las gollerías que le otorga el poder, sin interesarles la gobernabilidad democrática, ni la superación de la crisis económica, social y política más grave de las últimas décadas.

Como sabemos, en el Perú y en la mayoría de los países del mundo, independientemente del perfil político e ideológico del equipo que gobierna, interesa mucho promover y conservar la gobernabilidad e institucionalidad democrática; es decir, el respeto irrestricto al ordenamiento jurídico, al equilibrio de poderes, al debate de ideas y propuestas, y al ejercicio del poder, manteniendo la vigencia plena de las libertades y los derechos humanos. 

A luz de los hechos y de la historia, queda claro que los gobiernos democráticos de izquierda, derecha o centro han alcanzado reconocimiento de todos los ciudadanos y ciudadanas de su país cuando gobiernan con la verdad, cuando tienen planes, programas y políticas públicas que resuelven los problemas y benefician a la población, y cuando cada uno de sus actos son legitimados democráticamente por la participación y respaldo ciudadano.

Al revés, los gobiernos débiles, incompetentes y corruptos no transparentan sus planes de gobiernos y sus actos. Prefieren siempre actuar de espaldas a la población y utilizan medidas autoritarias y muchas veces populistas para disfrazar sus corruptelas o aparentar cercanía con la población.

A nivel económico las proyecciones no son nada buenas; los economistas reconocidos indican que el crecimiento del PBI de 2023 será menor al 1 %, muy distante de un deseado crecimiento mayor al 4 %. Asimismo, la inflación ―o subida de los precios de los alimentos, bienes y servicios ― se proyecta en 5% o mayor. Y lo más preocupante es que el gobierno de Dina Boluarte sigue en piloto automático y sin apreciarse un interés genuino por impulsar la reactivación económica y atender con programas y proyectos a los sectores productivos clave.  

En esa dirección, la pobreza se sigue incrementando: en 2022 fue de 27.5% y posiblemente este año retrocedamos hasta el 30 %. Las familias en situación de pobreza ya no pueden comprar la canasta básica familiar, principalmente productos para alimentarse bien. Millones de familias en el Perú solo comen dos veces al día, haciendo que la desnutrición crónica infantil y la anemia sigan en aumento. 

A este ritmo de empobrecimiento del país, si la presidenta Boluarte, con su matrimonio convenido y corrupto con el Congreso, piensa seguir engañándonos y mantenerse hasta el 2026 está muy equivocada. El desempleo, la inseguridad y, especialmente, el hambre y la pobreza de millones de familias en las ciudades y en las zonas rurales, no se lo permitirán. La dignidad de la población pondrá las cosas en su sitio. Es tiempo de cambios.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: El Men

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: economía Dina Boluarte Zegarra Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

ajedrez para publicar.jpg

Nuevo Chimbote: más de 140 ajedrecistas participan en torneo regional

feria

Nuevo Chimbote: Feria de Emprendedores estará abierta hasta el 27 de abril

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Año-2025

¿Cómo se denomina el año 2025?

Últimas noticias

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Lo último

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ