Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | El Perú en modo Vizcarra

Creado el Martes, 10 de Diciembre del 2019 09:47:45 am | Modificado el 06/10/2021 01:35:00 pm

Que el presidente Vizcarra convoque a peruanos competentes, preparando la transición para el nuevo periodo de gobierno. De no hacerlo, terminará junto a los demás presidentes y políticos corruptos enredados en su propia telaraña, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós

Luego de 2 meses  del cierre del Congreso mediocre y autodestructivo, cuando muchos pensamos que el Perú podía ingresar a una nueva etapa, de serenidad y de reconstrucción colectiva de la confianza de la población en sus gobernantes; hoy nuevamente vuelve la sombra de la desconfianza y los tambores del desgobierno.

Si hoy ya no existe el Congreso obstruccionista, que ponía permanentes cabes al ejecutivo; entonces cuales son las razones que no permiten al Perú transitar por el camino de la gobernabilidad democrática y de la convivencia armoniosa para recibir con nuevos aires la llegada del bicentenario? A continuación algunas reflexiones:

  1. Lamentablemente seguimos viviendo una dañina  resaca de polarización del país: Apristas vs antiapristas, Fujimoristas vs anti fujimoristas, Viscarristas vs antivizcarristas, izquierdistas vs antiizquierdistas, derechistas vs antiderechistas. Seguimos promoviendo la anti política, la vendetta y el chaveteo; donde equivocadamente no existe el contendor político, sino el enemigo político. Esperemos que este nefasto periodo de oscurantismo político, termine pronto.
  2. El presidente Vizcarra, no está dando la talla de estadista. Luego del cierre del Congreso No ha promovido un proceso de concertación, que congregue a los mejores peruanos para iniciar un periodo de confluencia que nos lleve por carriles de afirmación democrática y de un plan rumbo al bicentenario que transite caminos de progreso y justicia.
  3. El Presidente Vizcarra, añorando su paso por el Gobierno Regional, se ha quedado en el pleito del barrio y solo rodeado de su collera moqueguana, que lo enreda en su propio laberinto. No ha tenido la visión política para ponerse por encima de las pequeñeces. Hoy está ingresando a un terreno pantanoso, con su amigo Cesar Villanueva involucrado en la corrupción de Lava Jato, con su amigo Edmer Trujillo su socio en el escándalo del Hospital de Moquegua. Pero lo más serio, hoy que gobierna con todo el poder a su alcance, no ha logrado demostrar resultados concretos de su gobierno, en beneficio de todos los peruanos, especialmente de los más pobres, que se siguen muriendo en los hospitales. Los ministerios faltando pocos días para terminar el año, tienen una pobre ejecución y la Reconstrucción del Norte, sigue a paso de tortuga.
  4. Estamos presenciando un proceso electoral al Congreso de la República anodino y que ha generado poco interés. Los partidos políticos, que no hacen vida partidaria han completado sus listas a la volada. Tenemos una gran cantidad de candidatos, pero lamentablemente no tenemos nada asegurado que el nuevo Congreso será de mejor calidad que el recientemente disuelto.
  5. El problema de fondo, es que, por ahora, no tenemos partidos políticos serios, con militancia, cuadros, ni desarrollo ideológico, ni programático. Por ello la Reforma Política debe ser una de las prioridades por los próximos 2 congresos, el transitorio y el siguiente. Pero una Reforma Política Integral y no solo parches apresurados. Sin mejores partidos políticos, no habrá mejores candidatos y menos mejores gobernantes a nivel nacional, regional y local.

Finalmente espero, que el presidente Vizcarra, por el bien del país, entienda sus limitaciones, no siga entretenido con su club de amigos moqueguanos jugando a la guerrita y convoque a peruanos competentes, preparando la transición para el nuevo periodo de gobierno que inicia el 2021. De no hacerlo, terminará junto a los demás presidentes y políticos corruptos enredados en su propia telaraña.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash. 

Foto: Correo / Composición: RSD

Escuche la versión radial: 


 

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Lo último

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ