Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Don dinero, gran caballero

Creado el Miércoles, 19 de Marzo del 2025 09:17:49 am

El dinero condiciona relaciones, salud y desarrollo, perpetuando desigualdades y corrupción. Más que un medio, se ha convertido en un fin que define nuestra sociedad y sus problemas estructurales, sostiene Felipe Llenque en su columna de hoy
Don dinero, gran caballero

En relación a esta sociedad en la que vivimos, una sociedad consumista, depredadora de nuestros recursos naturales, esta frase escrita allá por el siglo XVI, por el escritor español Francisco de Quevedo, sigue siendo una realidad en este siglo XXI y no solo por la orientación consumista que tenemos las personas sino también por el impacto que tiene en nuestras propias relaciones personales, laborales, en nuestra salud mental y física, en la educación y en nuestro desarrollo personal.

En relación al impacto que tiene esta frase en nuestras relaciones personales, tenemos: Las amistades pueden estar condicionadas por la capacidad económica de cada persona. Así también, algunas personas pueden buscar relaciones con otras debido a su estatus económico o posición social. Ni qué decir de que la falta de dinero o la desigualdad económica dentro de una familia pueden generar conflictos y disfuncionalidad entre sus miembros.

En el ámbito laboral, la frase “don dinero, gran caballero”, puede tener las siguientes influencias: La búsqueda de empleo se convierte en una competencia feroz, donde la capacidad económica y la posición social pueden influir en la contratación de la persona. Así también, se puede generar una desigualdad salarial, es decir, La brecha salarial entre diferentes profesiones y sectores puede generar desigualdad y resentimiento. También, La presión para ganar más dinero y mantener un estatus económico puede generar estrés y agotamiento laboral.

Sin duda que, esta frase también tiene un impacto en nuestra salud mental y física, veamos: La presión para mantener un estatus económico y la falta de dinero pueden generar ansiedad y depresión. Así también, la falta de acceso a servicios de salud debido a la falta de dinero puede generar problemas de salud crónicos. Un impacto en nuestra salud física y mental es que la búsqueda de escapismo debido al estrés económico puede generar adicciones a sustancias o comportamientos enfermizos.

En la educación y el desarrollo personal, el impacto de esta frase es que la falta de dinero puede limitar el acceso a una educación de calidad, lo que puede afectar el desarrollo personal y profesional. También, la falta de dinero puede limitar las oportunidades para desarrollar habilidades y talentos. Así también, la presión para ganar dinero puede restringir el tiempo y la energía para dedicar a actividades personales y de desarrollo.

Finalmente, la frase “don dinero, gran caballero” también tiene consecuencias en la sociedad en general. La brecha económica puede generar desigualdad social y resentimiento. La falta de dinero y la desigualdad económica pueden generar corrupción y delincuencia. La desigualdad económica y la falta de acceso a oportunidades pueden generar inestabilidad política y social.

Como vemos, los males de nuestra sociedad pueden tener su origen en esta frase. La corrupción, la delincuencia y sicariato no solo se combate con más policías, más unidades vehiculares o motorizadas, tampoco con declarar estados de emergencia. Hay necesidad de replantear las estrategias para combatirlas.

Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote. 

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ