Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Bienvenida la inversión China a nuestro país?

Creado el Miércoles, 20 de Noviembre del 2024 10:30:26 am

Bienvenida la inversión venga de donde venga, pero respetando la casa, las reglas de juego y pagando lo que se debe pagar, señala el doctor Felipe Llenque Tume*
Puerto de Chancay - Andina

A propósito de la visita de varios dignatarios a la APEC-2024, llevado a cabo en nuestro país, donde varios personajes del mundo económico y político, tan críticos al sistema socialista o comunista, han tenido que quedarse callados al ver que los capitales de dichos países se tornan importantes para un crecimiento económico. Por supuesto que, de por medio, para la clase política y económica dominante en nuestro país, hay cierto interés de que vengan las inversiones de esos países cuya ideología tanto odian u odiaban, porque de algún modo, “algo van a ganar”. Y es que, sencillamente, el modelo económico de esos países, han cambiado las reglas de juego en el mundo. Por supuesto que, tampoco hay que aplaudir así, fácilmente, el modelo económico de los países que optan por esta ideología. Tampoco, tampoco, como decía cierto personaje de la farándula política. Siempre hay excesos. Nada es perfecto. 

No hay que ser ingenuos también pensando que China invierte en el Perú, por ser muy buena gente. No, es un tema geopolítico. Recordemos que China tiene actualmente 1,425 billones de personas y esto representa el 18% de la población mundial y de algo tiene que mantenerse esa población no sólo en el presente sino también en el futuro.

Le gustaría a China que vaya la inversión peruana e imponga reglas de juego en ese país, como, por ejemplo, no respetar normas relacionados con su medio ambiente, no respetar normas jurídicas implementadas en relación al usufructo por el uso de bienes ajenos. Por supuesto que no. Parece que eso ya está pasando en nuestro país en relación a la inversión China. Por algo se queja el alcalde de Chancay de que la Cosco Shipping, empresa estatal China no ha respetado algunas reglas en beneficio de su comunidad.

Bienvenida la inversión venga de donde venga, pero respetando la casa. Respetando las reglas de juego. Pagando lo que se debe pagar. Lamentablemente, en nuestro país, históricamente no hemos tenido una clase dirigencial ni política ni económica que defienda los intereses de nuestra patria. Sucedió con el guano y el salitre, con el caucho, con recursos minerales como el oro, la plata, el cobre, etc. Con la pesca, en fin, con muchos otros productos del cual nos jactamos de tenerlos pero que, al transcurrir del tiempo, han generado muchos beneficios para los que los han explotado y aprovechado dejando mínimos beneficios para nuestro contento. 

Por otro lado, también es importante señalar cómo nos encuentra esta inversión extranjera y las que próximamente van a venir. Con una infraestructura en conectividad muy pobre, con servicios públicos que dan pena, con mano de obra poca preparada para las circunstancias, con una educación muy pobre aún, en fin, como dijo el poeta: hermanos hay mucho que hacer.

Así es, hay mucho que hacer, salir de nuestro letargo. Así como lo hicieron justamente aquellos países que ahora son potencia mundial y que salen al mundo a invertir. Por ejemplo, ahí tenemos a Vietnam que, luego de la guerra que tuvo con EEUU por muchos años, ha logrado importantes logros que implementó tan solo en 40 años, como: reducir su pobreza al 3 %, lograr una atención sanitaria universal y una educación muy significativa para toda su población. Todo ello se puede lograr teniendo lideres no solo con valores sino también con visión de futuro. Con los que tenemos actualmente en nuestro país, líbranos Señor.

*Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios.

 Audio:

Rsd2024rsd2024 · LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Bienvenida la inversión China a nuestro país?

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ