LA COLUMNA DEL DÍA | Antúnez de Mayolo: una histórica urbanización
Creado el Lunes, 26 de Mayo del 2025 09:31:25 am

El próximo domingo, 1 de junio, se realizarán las elecciones para elegir a la nueva Junta Directiva que representará a los moradores de la urbanización Santiago Antúnez de Mayolo, cuyo nombre le rinde tributo a nuestro sabio ancashino; una de las urbanizaciones más antiguas de Chimbote, ubicada en una zona estratégica de la ciudad y que alberga a representativas familias chimbotanas, muy aparte de ser un lugar tranquilo, aunque, en la actualidad, con algunas excepciones.
Habilitada, inicialmente, para los trabajadores de la Corporación Peruana del Santa, desde hace 57 años, con el trascurrir del tiempo se ha convertido en zona de residencia de familias de distintas entidades y orígenes; “Antúnez de Mayolo”, cuyos límites oscilan entre, jirón Olaya, la avenida Industrial, la urbanización Ramón Castilla y el jirón Guillermo Moore; ahora, es también, punto emblemático de diversos establecimientos gastronómicos, lo cual debería convertirlo en un agradable y atractivo lugar.
Pero, esta urbanización, como muchas otras, afronta diversos problemas del día a día, entre los cuales podemos mencionar: la crianza irresponsable de mascotas por parte de algunos vecinos, las calles permanentemente sucias como consecuencia de no sacar la basura a tiempo, algunas zonas, como la cercana al campo deportivo, convertida en constante basurero y la bulla de las fiestas que se dan con frecuencia perturbando la tranquilidad de los moradores.
Ahondando en estos problemas vemos, con gran malestar, como muchas familias diariamente sacan a sus mascotas para que orinen en las calles sin limpiar estos desechos, tomando de mala manera cuando se les hace hincapié que este accionar afecta el ornato de la urbanización y la salud de todos los vecinos. Ni qué decir de la basura que otras familias sacan a deshoras, la que posteriormente es convertida por los perros que deambulan en las calles, como si no tuvieran dueño, en un regadero maloliente.
Asimismo, muy a pesar de que existen ordenanzas que lo prohíben, las fiestas invadiendo las veredas, no se hacen esperar, obstaculizando el paso de los transeúntes y causando malestar también por la excesiva bulla que dura hasta altas horas de la noche o madrugada. A todo esto, se suma que, las esquinas del campo deportivo, lugar de reuniones para la práctica del fútbol, constantemente lucen sucias y llenas de basura, producto de inconscientes vecinos que lo convierten todos los días en un basurero.
Aquí cabe anotar que, “Antúnez de Mayolo” cuenta con 3 amplios espacios, 2 para jardines, colindantes con la pista Industrial y un campo donde se suele practicar vóley, que, a la fecha, lucen descuidados y que se deberían recuperar para beneficio de las tantas familias que integran las 6 manzanas de esta urbanización. Llamando la atención, además, a aquellos vecinos que invaden las veredas para sus negocios, dejándolas permanentemente sucias y con las pistas en total deterioro.
Todas estas problemáticas, y otras más, deberán asumir una de las dos listas integradas por respetados vecinos en las elecciones del próximo domingo, quienes tendrán a su cargo el buen destino de esta urbanización y de quienes esperamos la mejor de las gestiones, en beneficio no solo de la urbanización, sino de todo Chimbote. Que a partir de ahora “Antúnez de Mayolo”, inicie otra historia de la buena.
*Mariela Effio Pereda es egresada de Ciencias de la Comunicación. Dirige el Proyecto Chimbote Lee, la Revista de Cultura Sucesos y la editorial Mar & Sol con alcance regional. Gestora y difusora cultural.
