LA COLUMNA DEL DÍA | 75 años de la provincia del Santa: ¿avance o retroceso?
Creado el Lunes, 14 de Abril del 2025 10:12:23 am

Han pasado 75 años desde que en el gobierno del general Manuel A. Odría se divide la provincia de Santa en: provincia del Santa y provincia de Huarmey, a través del Decreto Ley n. ° 11326, el 14 de abril de 1950, y ante tan importante y significativa fecha, el término “celebración” se escucha por todos lados, con diversas actividades impulsadas principalmente por la Municipalidad Provincial del Santa.
Esto no es motivo de cuestionamiento, muy por el contrario, pocas veces se ha visto, por ejemplo, la integración de los nueve distritos que conforman nuestra provincia; es así que, por parte de la MPS se ha elaborado un amplio programa considerando actividades sociales y culturales para mostrar lo más atractivo de nuestros distritos, a los cuales muchas veces no se les han tenido en cuenta en fechas resaltantes como esta.
Pero, estos 75 años, también deben ser motivo para reflexionar sobre el avance de cada uno de estos distritos, principalmente de Chimbote como capital de la provincia; cómo se van desarrollando las obras que se ejecutan, si acaso existen proyectos turísticos y culturales viables y cómo vamos asumiendo nuestro rol de ciudadanos, teniendo como referencia que, lamentablemente, la historia de la provincia está caracterizada, en su mayor parte, de indiferencia ciudadana y corrupción de las autoridades.
Es lamentable, por ejemplo, que como provincia hasta ahora no hayamos podido construir una cultura cívica, poniendo en práctica el sentimiento de arraigo a nuestra tierra el cual, hasta ahora, es solo producto de una emotividad efímera. Nos sentimos orgullosos de nuestra gastronomía brindada en establecimientos que no tienen en cuenta la atención al cliente y contamos con un Cerro de la Juventud que urge de mantenimiento; hablamos orgullosos de una Isla Blanca rodeada de un mar contaminado y concesionada a la empresa privada, lo cual pone en riesgo a este valioso recurso turístico y, además, un Vivero Forestal que día a día fenece, o como el pésimo servicio del personal de serenazgo que, lejos de cumplir su labor, se agazapa en las esquinas de las calles para sumergirse en las redes sociales.
Son grandes los problemas que atravesamos diariamente, como las obras que se realizan en la provincia, las cuales al poco tiempo de ser inauguradas muestran deterioro, obras ejecutadas por profesionales quienes no deben ser de esta parte de la provincia, solo así se entendería esa mala práctica de descuido y de corrupción. Tenemos autoridades quienes más allá de ejercer una gestión consciente y eficiente, en su mayoría, se desenvuelven para la foto y el aplauso. Con calles sucias ante la indiferencia de vecinos que siguen ensuciando lejos de sumar a la solución de este macro problema; con desorden vehicular y la excesiva contaminación sonora, por citar otros ejemplos.
Nuestra provincia cumple 75 años de creada y en esta fecha significativa en Santa, Coishco, Samanco, Chimbote, Nuevo Chimbote, Macate, Nepeña, Moro y Cáceres del Perú, deberíamos celebrar orgullosos, y por todo lo alto, pero lamentablemente se hace necesario exponer los tantos problemas que atravesamos en una provincia que día a día, en vez de dar muestras de avance, retrocede, ante la indiferencia de la ciudadanía.
Afortunadamente, si bien es cierto nos caracterizan muchos aspectos negativos, hay otros tantos positivos para resaltar, como el contar con otra parte de ciudadanos que con su esfuerzo y trabajo aportan al avance de una provincia con los recursos necesarios para crecer y convertirse en tierra de gastronomía, turismo, cultura, comercio, arte, entre otros. En tal sentido, estimado ciudadano, en esta fecha significativa, desde aquí, te invoco a que la celebración vaya acompañada también de reflexión y, desde tu espacio, todos juntos sumemos esfuerzos para construir una gran provincia, motivo de orgullo para todos nosotros.
¡Feliz aniversario, provincia del Santa!
*Mariela Effio Pereda es egresada de Ciencias de la Comunicación. Dirige el Proyecto Chimbote Lee, la Revista de Cultura Sucesos y la editorial Mar & Sol con alcance regional. Gestora y difusora cultural.
Foto: Tunesa Express
