VIDEO | La risa y el humor como terapia de curación
Creado el Martes, 15 de Octubre del 2019 01:24:12 pm | Modificado el 02/08/2024 10:50:22 am

Llevar alegría en lugares donde predominan el sufrimiento y las penurias es el objetivo que se ha propuesto el artista Eduardo Acosta Vásquez junto a sus compañeros de Adagio-Centro Experimental de las Artes. El chimbotano está convencido de que una sonrisa puede mitigar las penas y por eso realizará intervenciones en diferentes hospitales de la ciudad con la finalidad de que, por unos momentos, niños y adultos se olviden de las enfermedades que padecen.
“Risoclown humanitario” es el proyecto de Acosta Vásquez que tiene, como primer objetivo, formar “doctores” de la risa para luego atender a los futuros pacientes que necesitan de una importante dosis de humor. “El clown es como sacarse el corazón y ponerlo en la nariz. El clown es transparente como un niño que actúa con inocencia y es muy sensible, natural”, contó el artista al programa "La Pepa" de RSD. Eduardo precisa que el clown no imita a nadie y es una exposición de sí mismo; de sus penas, alegrías, triunfos y derrotas.
“Desde que salimos nos ponemos máscaras para ocultar lo que somos y, por eso, es difícil trabajar como clown. Es difícil enfrentarse a uno mismo”, agrega. Los talleres del “Risoclown humanitario” se desarrollan todos los domingos de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en el local de La Casa del Maestro, ubicada en la tercera cuadra del jirón Espinar en el centro de Chimbote. En diciembre se iniciarían las intgervenciones en los centros de salud.
Las clases que se brindan están referidas a “Introducción al clown”, “Clown avanzado y fracaso del clown” y “Placer y poética del clown”. Pueden llamar al número de celular: 970 338767. (RSD Noticias).
Puede ver la entrevista en el siguiente video: