Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

VIDEO | Áncash: derrame minero en Pampas sigue activo

Creado el Viernes, 9 de Agosto del 2024 11:33:41 am | Modificado el 09/08/2024 12:39:05 pm

Director regional de Energía señala que lo vertido son lodos mineros, que estaban almacenados en una galería de unos 3 kilómetros de largo por 4 metros de ancho. ¿Por qué no han parado el derrame? ¿Por qué no advirtieron de este peligro antes? El funcionario responde a RSD
Continua-derrame ok

A tres días de la emergencia ambiental que se registra en el distrito ancashino de Pampas, en la provincia de Pallasca, los vertimientos de sustancias de la bocamina que pertenece a la empresa Minera Tungsteno Málaga del Perú S.A. (antes Dynacor), no han dejado de salir y seguir su curso rumbo al río Plata, cuyas aguas, al final, terminan en el río Santa.

Imágenes fotográficas captadas a las 7:50 de esta mañana, a las que tuvo acceso RSD, evidencian que aguas de color anaranjado y amarillo siguen discurriendo de la bocamina.

En tanto, el director regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Áncash, Ricardo Castillejo Melgarejo, señaló a este medio, que, en efecto, hasta ayer, cuando una comitiva de autoridades estaba en la zona, el derrame continuaba, aunque en menor proporción.

El mencionado funcionario dijo que no es relave minero lo que está llegando a los ríos. Precisó que, es cierto que hay cerca de la zona de emergencia una planta, de nombre Huaura, con relaves antiguos, pero estos no se han derramado.

QUÉ PASÓ

Según la explicación de Castillejo, la comitiva de autoridades que ayer inspeccionó la zona de emergencia, ingresó unos 600 metros a la galería principal de la bocamina del nivel 8, donde encontraron evidencias de un derrumbe antiguo, cuyas maderas se habían convertido en un pequeño dique, de unos 50 a 60 centímetros de alto, que han estado conteniendo lodos mineros.

“Posiblemente, con el pasar de los años, debido a que la madera sufre putrefacción y pierde la resistencia, esto se ha separado y corrió el lodo estancado (…) Es posible que ese dique haya colapsado, eso está en materia de investigación”, dijo a RSD.

Aunque no se ha podido calcular a cuántos metros cúbicos asciende el derrame, el titular de la Dirección de Energía, dijo que un guardián de la mina, que labora ahí unos 30 años, les informó que esa galería tenía unos 4 metros de ancho por unos 3 kilómetros de largo.

CUÁN PELIGROSO ES PARA LA SALUD

Castillejo indicó que con el tiempo las sustancias que contiene el lodo de minas se oxidan y pueden generar plomo, zinc y cobre metálico, los que sí son muy graves para la salud.

Comentó que se han tomado muestras y será la Autoridad del Agua la que dé los resultados. En unos cinco días deben conocerse estos.

¿POR QUÉ NO HAN DETENIDO EL DERRAME?

El funcionario regional comentó que la única forma de detener estos derrames es construir una barrera de concreto, pero que hoy están abocados en ubicar al titular de esa bocamina “para que aplique su plan de contingencia”.

El gobierno regional no ha descartado movilizar maquinaria a la zona, aunque ello todavía no está definido.

Castillejo Melgarejo que también coordinarán con el gobierno central, para que, a través de la empresa encargada de la remediación de pasivos ambientales, Activos Mineros S.A.C., los apoyen. “El ministerio nos tiene que apoyar porque esta es una mina abandonada, nosotros no tenemos responsabilidad como dirección”, señaló.

Ayer el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aseguró que el derrame paralelo ocurrido en la ex unidad minera Pushaquilca está controlado y que lo sucedido en la otra bocamina es de responsabilidad del gobierno regional.

POR QUÉ NO ADVIRTIERON ESE PELIGRO

“Soy sincero el año pasado no hemos salido a fiscalizar a esa zona”, respondió el director regional de Energía y Minas de Áncash, al ser consultado por qué no advirtieron de ese grave peligro que ahora viene causando enormes perjuicios a la salud de la población y la agricultura.

Detalló que al asumir el cargo el año pasado, fue a la laguna Pelagatos, por una amenaza de desborde. Al estar ahí, hicieron reconocimiento de mineros informales, pero no ingresaron a la zona del derrame de esta semana, porque había un candado, era muy difícil y había una balacera.

“Cuando llegamos a la zona, de tarde, había una balacera intensa del cerro Huaura, tengo ingenieros a mi cargo, no puedo exponer su salud”, señaló. “Pero esa era una evidencia de minería informal, por qué no regresaron con apoyo policial”, retrucó RSD. El funcionario dijo que ciertamente no volvieron, que tenían planeado hacerlo a fines de este año. 

Debido a esta emergencia ambiental, desde las 11 de la noche del martes, la población rural y el sector agricultura de parte de la costa de Áncash y La Libertad se han quedado sin agua, porque las bocatomas fueron cerradas por temor a que capten aguas contaminadas del río Santa. Los primeros análisis para determinar el grado de contaminación se conocerán en lunes o martes de la próxima semana. (M.E. – RSD Noticias).

 

Tags: Emergencia Ambiental Pampas director de Energía Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ