UNS realizará una feria para exponer producción científica de estudiantes y docentes
Creado el Viernes, 18 de Noviembre del 2022 06:46:37 pm | Modificado el 28/03/2025 04:20:15 pm

La Universidad Nacional del Santa (UNS) celebrará del 21 de noviembre al 2 de diciembre la Semana Nacional de la Ciencia. El evento denominado “UNS Innova I+D+i+e” tiene como finalidad visibilizar la producción científica de los estudiantes de pregrado y de los docentes.
En conferencia de prensa, el vicerrector de Investigación, Gilbert Rodríguez Paucar, explicó que durante el evento se presentarán trabajos científicos y proyectos de investigación financiados con recursos del canon minero y con financiamiento del Programa Nacional de Innovación en Pesca Artesanal (PNIPA).
“La universidad tiene mucho que mostrar en el ámbito de investigación, pues los docentes han ganado concursos y han desarrollado trabajos muy interesantes”, indicó, al tiempo de resaltar los 13 emprendimientos que, con la asesoría de sus docentes, han emprendido estudiantes de diversas escuelas profesionales, con la finalidad de representar a la UNS en el certamen del programa Impact Startup Competition 2023 que se realizará en marzo del siguiente año, en la ciudad del Cusco.
Según el programa del evento, del 21 al jueves 24 de noviembre se dictarán cuatro ponencias virtuales.
Del 23 al 25 se llevará a cabo la XXIV Convención Científica, donde se presentarán los resultados de 94 proyectos de investigación de docentes de las facultades de Ciencia, Ingeniería y Educación.
El viernes 25 habrá cuatro campañas de sensibilización, tres ponencias con enfoque social y tres ponencias científicas.
El 1 de diciembre se expondrán los 13 proyectos que han emprendido estudiantes de diversas escuelas para participar en el programa Impact Startup Competition 2023.
El evento terminará con la realización de la “Feria UNS Innova”. (C.I. – RSD Noticias).