Toque de queda y militarización de Pataz, tras asesinato de 13 mineros
Creado el Lunes, 5 de Mayo del 2025 04:21:23 pm | Modificado el 05/05/2025 04:56:32 pm

La presidenta Dina Boluarte Zegarra anunció hoy, en un mensaje a la nación, medidas para reforzar la seguridad en el distrito de Pataz, ubicado en la provincia del mismo nombre, en la región La Libertad. Su respuesta ocurre más de una semana después de que 13 mineros fueron secuestrados y al día siguiente de conocerse que esos hombres fueron asesinados.
Las víctimas fueron identificadas como trabajadores contratados por la empresa R&R, cuyo dueño es un minero artesanal que realiza trabajos formales y legales en la zona para la minera Poderosa, una de las principales compañías de extracción de oro en la provincia y que ha sido y es blanco de constantes ataques en su contra por parte de mineros ilegales y el crimen organizado alrededor de esa actividad.
La jefa de Estado dijo que su gobierno, desde un primer momento, incluso desde que solo había rumores del secuestro, tomó las acciones debidas. Esta afirmación es falsa, debido a que el premier Gustavo Adrianzén, días después del secuestro puso en duda la veracidad de la denuncia de los familiares de los mineros.
Medidas anunciadas
Como medidas para hacer frente a la guerra por el oro en Pataz, que viene sembrando muerte y terror en los últimos años, Dina Boluarte anunció que “en las próximas horas, mientras se trabaja el marco legal, se declara toque de queda en Pataz”. Este regirá de 6 de la tarde a 6 de la mañana del siguiente día.
También informó que las Fuerzas Armadas tomarán el control total en la zona de La Poderosa e instalarán una base militar en Pataz.
La mandataria agregó que, esta semana, van a solicitar facultades al Congreso para legislar sobre terrorismo urbano, que es como calificó a estos crímenes, a las extorsiones y otros delitos graves que se vienen cometiendo en el país.
Además, indicó que queda prohibida toda actividad minera en Pataz, por un periodo de 30 días, con posibilidad de prorrogarse.
Vale precisar que Pataz se encuentra en estado de emergencia desde hace más de un año; sin embargo, eso no ha servido para frenar los sangrientos enfrentamientos por el oro. (M.E. - RSD Noticias).