Sindicato José Olaya Balandra advierte que pensiones de pescadores jubilados corren riesgo
Creado el Viernes, 4 de Enero del 2019 05:51:00 pm
Las pensiones de los pescadores jubilados corren riesgo debido a que las empresas pesqueras no estarían aportando el US$ 1.95 por tonelada de pesca que ingresa a sus plantas, establecido en los convenios de estabilidad que firmaron con el Estado Peruano en el marco de la Ley de Cuotas de Pesca. Así lo advirtió el asesor del Sindicato José Olaya Balandra, César Córdova.
Según Córdova la obligación legal de los empresarios industriales de realizar dicho aporte venció en junio de este año. “Son cerca de 4 millones de dólares que no están yendo al fondo de pensiones. Esto pone en riesgo la pensión no solo de los pescadores jubilados sino también de los activos”, manifestó el representante sindical.
Criticó además que el gobierno no haya previsto un escenario como éste, por ello emplazó al Congreso de la República a solucionar este problema.
PESCA AUSPICIOSA
El representante del Sindicato José Olaya Balandra además informó que hasta el momento ya se ha logrado capturar el 66% de la cuota establecida para esta segunda temporada de pesca, por lo que estima que a fines de año se complete la captura.
A diferencia de temporadas anteriores, en ésta se observa una menor cantidad de especie en estado juvenil. Actualmente la zona de pesca se ubica en las afueras de Chimbote, Chancay y todo el norte. ( RP – RSD Noticias).